Arquitectura medieval

  • Arquitectura paleocristiana
    200

    Arquitectura paleocristiana

    cuando religión católica es admitida en el imperio romano, se busca la creación de un arquitectura religiosa, atrevas de la arquitectura romana. su estructura general:un atrio de acceso, de cuerpo longitudinal, dividido en tres o 5 naves separadas por columnas, siendo de forma ascendente la altura hacia la nave central, las naves laterales tenían unas tribunas llamadas matroneo, en el presbiterio se encuentra el altar, la cabecera termina en abside con una copula de un cuarto de esfera
  • Basílica de san Pedro
    328

    Basílica de san Pedro

    perteneciente al estilo paleocristiano, y perteneciente a las basílicas constantinas
  • inicio de la edad media
    476

    inicio de la edad media

    caída del imperio romano de occidente
  • Arquitectua Bizantina
    500

    Arquitectua Bizantina

    el desarrollo de estilo tiene su mayor auge en el imperio romano de oriente, con Justiniano, siendo una mezcla entre los arquitectónicos estilos orientales y occidental. el uso de la copula central, capitel y arco con decoración
  • Basilica de santa Sofia
    532

    Basilica de santa Sofia

    es la tercer reconstrucción de la iglesia echa por Justiniano, de una planta casi cuadrada y de copula central sobre pechines, recargada por cuatro arcos, sostenida por cuatro pilares, dos semicupulas hacen de contrafuerte,
  • Iglesias de peregrinación
    800

    Iglesias de peregrinación

    edificaciones monumentales, abovedados, con esculturas simbólicas, el cimborrio y el crucero son de gran importancia, teniendo una gran profusión de torres, custodian reliquias, impulsan la arquitectura romanica
  • El cluniacense
    900

    El cluniacense

    estilo románico surgido en francia por la orden de los benedictinos, iglesia de planta basilical con nartex o galilea, tres naves, doble coro, legos en el centro, un trancepto, cabecera con poliedrico, abside semicircular, con algunos absidiolos entorno a la girola
  • abadia del cluny
    Sep 11, 909

    abadia del cluny

    es el ejemplo que se imita por otras abadias
  • iglesia de San Abbondio
    1000

    iglesia de San Abbondio

    iglesia de la época lombarda, construida sobre un templo paleocristiano, ubicado en italia
  • Arquitectura romanica lombarda
    1000

    Arquitectura romanica lombarda

    es el primer estadio del románico, que surge en Italia, sus caracteristicas son los materiales pobres, sin abovedamiento, con muros y soportes gruesos, sobrios sin decoracion y la utilizacion de arcos y bandas lombardas
  • Arquitectura cistercience
    1100

    Arquitectura cistercience

    es una arquitectura intermediaria entre el románico y el gótico, son sumamente sobrias teniendo una nave principal y dos naves laterales interceptadas por el crucero, siendo capillas radiales, emplean bóveda de crucería y arcos góticos
  • Gotico primitivo
    1100

    Gotico primitivo

    se comienzan a usar arcos apuntados, bovedas de cruceria, los arbotantes y ventanas de lanceta
  • Basilica de Saint-Denis
    1140

    Basilica de Saint-Denis

    es de los primeros templos de estilo gotico, construido en francia
  • Abadia de senanque
    1148

    Abadia de senanque

    una abadia cistercience en francia
  • Gotico pleno
    1200

    Gotico pleno

    contiene tres niveles de asado (arcadas,triflorio y claristorio), consta de tres naves longitudinales que forman el abside en un deambulatorio, tambien llamado girola de donde se disponene capillas radiales, el brazo transversal de la cruz latina se alarga y el coro se alarga, ademas de contar con una fachada armonica con un cuerpo central con roseton
  • catedral de Notre dame (paris)
    1260

    catedral de Notre dame (paris)

    perteneciente a la arquitectura gotica clasica, construida en francia
  • Gotico radiante
    1300

    Gotico radiante

    preocupacion por la altura, ventanas en banda largas, utilización de triforios acristalados y utilizacion de traceria de barras
  • Basilica de san Urbano de Troyes
    1389

    Basilica de san Urbano de Troyes

    esta basílica perteneciente a la época radial gótica, construida en Francia
  • Gotico tardio
    1400

    Gotico tardio

    utilizacion de bovedas de abanico, boveda estrelleda, pilar fasiculado y helicoidal, la utilización de arcos mas decorativos, utilización de torres, puntas y agujas, ademas de surgir interpretaciones propias de cada región (florido, flamigero, manuelino e isabelino)
  • Catedral de Burgos
    1500

    Catedral de Burgos

    pertenecienta al periodo tardio del gotico, y construida en españa, destaca por sus puntas, junto con su cimborrio, pertenecen al gotico flamigero