-
-
-
-
-
-
Norte de Italia, regla monastica, regulación y equilibrio en trabajos en Abadias.
-
Escuela arquitectónica: Provenza, más antigua, obras de grandes piedras con naves laterales, contrafuertes, torres.
Ejemplo: San Trófimo de Arles.
Características: La columna románica base cuadrada, fuste desproporcionado entre grosor y altura, capitel decorado de elementos vegetales, Naturaleza y tallos retorcidos, formas monstruosas de animales o personas. Arco de medio punto y relieves radiales son algunas de las características de las fachadas o portadas. -
Escuela arquitectónica: Italia, cluniense
La catedral de Pisa fue iniciada en 1063-1064 por el arquitecto Buscheto
Características: Arco apuntado y relieves longitudinales son algunas de las características de las fachadas o portadas de la arquitectura románica. Rasgos cluniacenses tanto en planta como en el tratamiento exterior y exterior. Con cinco naves cubiertas con vigas de madera, presenta un doble campanario. -
-
Ejemplos mas importantes los templos de Saint- Denis y Chartres.
La iglesia de Saint-Denis 1140 – 1150, sirvió de modelo de muchas, la orden del Cister fue una fuerte influencia.
Catedral de Chartres: Iniciada en 1194. Cuerpo principal de 28 metros, organizado en tres naves. La cabecera con deambulatorio radial con cinco capillas semicirculares. La bóveda central tiene 36 m de altura, la más alta hasta la fecha cuando fue construida. -
-
El gótico puro: Catedral de Colonia
La Catedral de Colonia, comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Centro de la ciudad de Colonia. Cuenta con 157 metros de altura en sus torres sur y norte.
Alemania. -
-
El Palazzo Vecchio se encuentra en la Plaza de la Señoría, en Florencia. Llamado en origen Palazzo dei Priori o Palagio Novo, se le cambió el nombre por el de Palacio de la Señoría, nombre del organismo principal de la república Florentina en el siglo XV. Después por el de Palacio Ducal, al establecer allí su residencia Cosme I de Medici en 1540. Florencia,Italia.