-
Bizantino
Arriba de la entrada de la mezquita, se encuentra el gran Mosaico de representación de Cristo Pantocrátor. Los mozaicos con representaciones religiosas son una de las características principales de la ornamentación del templo, ahora mezquita. La cupula semiferica central es la más grande, a su alrededor hay 3 naves, al oeste de esta, se encuentra otra cúpula semiesférica y de lado este, otras dos grandes cúpulas. La bóveda con ventanas se encuentra sobre pechinas y arcos torales. -
Visigodo La iglesia combina la cruz griega y la basilical de tres naves. La planta es un rectángulo, está conformada por tres naves, las cuales son separadas por columnas. Al fondo, el abside tiene un arco como entrada, con dos columnas que lo sostienen. a los lados del abside, se encuentran dos cámaras. Piedra arenista fina y rojiza Tiene detalles ornamentales tanto en su fachada, como en el interior en las columnas.
-
Escuela de auvernia
Gótico
Una nave central, larga y estrecha, está cubierta de cuatro cúpulas, un transepto saliente con dos capillas orientadas y tres absidiolos.
En su fachada podemos apreciar una serie de arcos, los cuales son puntiagudos gracias al estilo gótico de la iglesia.
Esta construido con Tuffeau, material local de Francia. -
Gótico
La planta está conformada por una nave central y dos naves laterales. La fachada principal cuenta con una decoración de esculturas y relieves que cuentan historias religiosas. Además cuenta con vitrales y arcos apuntados que dejan pasar la luz al interior de la iglesia, una de las características del estilo gótico.
Cuenta con esculturas funerarias, las cuales adornan las tumbas de los reyes y aristócratas franceses. -
Estructura de arcos apuntados, la fachada está compuesta por tres portadas rodeadas de tres arcos apuntados, está decorada con esculturas y relieves que narran historias bíblicas. La verticalidad la hace parecer más alta. La catedral está compuesta por tres naves de seis tramos, los alzados se basan en pilares octogonales y columnas adosadas.