-
Ubicación: Saint-Benoît-sur-Loire, Francia.
Escuela: Dominio real.
Características arquitectónicas:
La torre que ahora funciona como pórtico fue construida con base cuadrangular que se abre con tres arcadas a cada lado.
Algunos capiteles contienen pasajes bíblicos.
El coro se ilumina gracias a las ventanas ubicadas sobre el triforio formado por arquerías ciegas. -
-
Ubicación: Fontevraud-l’Abbaye, Francia.
Escuela: Auvernia.
Características arquitectónicas:
Cúpulas (soportadas por pilares cuadrados y circulares adosados), Arcadas ciegas.
Cabecera con articulación de tres pisos, tres absidiolos y girolo, además el crucero marcado en planta.
Crucero(cubierto con bóveda de cañón)
Torre de dos pisos para iluminación.
Deambulatorio cubierto por una bóveda anular.
Fachada de columnas con características semejantes a las columnas corintias. -
Ubicación: Yonne, Borgoña, Francia.
Escuela: Borgoña.
Características:
Tres naves cubiertas con bóveda de arista, no tiene tribuna.
Los arcos fajones, arcos formeros.
Dovelas de los arcos de medio punto formadas por piedra caliza blanca y oscura.
Pilares cruciformes con columnas adosadas.
Fuste de las columnas dividido en tres mediante capiteles y molduras para evitar un exceso de verticalidad.
Decoración en relieves ubicados en la fachada y capiteles, son de carácter religioso. -
Ubicación: Saint-Denis, Francia
Características:
El nártex y el coro corresponden con la parte más antigua y el inicio del gótico.
Rosetón y bóveda sobre un crucero con arcos ojivales.
Fachada principal de tres portadas con relieves.
La planta se divide en tres naves que se apoyan sobre columnas casi correspondientes al tamaño románico.
Cabecera con un profundo ábside rodeado de una girola y en los bajos la impresionante cripta. -
-
Ubicación: Isla de Francia, París, Francia.
Características:
15 vidrieras con escenas del antiguo y nuevo testamento, cada una mide 15 metros de altura.
Se redujo la estructura de las construcciones a un esqueleto con grandes vidrieras cada una rematada por un gablete coronado con un florón.
La aguja simboliza la nueva Torre de Babel.
La poca superficie mural continua es la bóveda. -
Ubicación: Köln, Alemania
Características:
Mide más de 157 metros de altura y una superficie de ventana de 10.000 metros cuadrados.
Su construcción se inspiró en la catedral de Amiens.
La planta cuenta con forma de cruz.
Tiene naves laterales septentrionales.
Cuenta con la campana más grande del mundo.
Tiene un triforio acristalado de filigrana que ayudó a eliminar arcos de las pechinas.