-
Consiste en un estilo artístico que se encuentra comprendido entre lo románico y el renacentismo, ya que su desarrollo se encuentra centrado en Europa Occidental desde finales del siglo XII hasta mediados del siglo XV. La arquitectura gótica puso especial énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios. Surgió del románico pero acabó oponiéndose a los volúmenes masivos y a la escasa iluminación interior de sus iglesias.
-
Los materiales más importantes utilizados en esta arquitectura son usualmente de origen natural como madera o piedra, los cuales eran escogidos por su resistencia y permanencia. Así mismo se usaba tierra o barro aprisionado el cual era secado al sol y quedaba compacto y resistente. Con el tiempo los materiales fueron evolucionando, pero en sus inicios, solo se buscaba que la estructura resistiera y se viera estilizada.
-
Altura: Símbolo de cercanía con Dios
Luz: Símbolo de Dios. Ventanas con grandes vidrieras
Innovación de arcos: esta fue una clave de la arquitectura gótica, ya que tiene un significado meramente decorativo y ostentativo.
Techos abovedados: estos eran muy irregulares ya que con la tecnología del arco apuntado, se volvieron poco usados, de esta manera se lograr separar el peso de los pisos superiores.
Necesidad de lujo en la decoración: como símbolo de poder de Dios -
Se desarrolló fundamentalmente en la arquitectura religiosa (monasterios e iglesias), teniendo su mayor éxito en la construcción de grandes catedrales, aunque también tuvieron importancia la arquitectura civil (palacios, lonjas comerciales, ayuntamientos, universidades, hospitales y viviendas particulares de la nueva burguesía urbana) y la arquitectura militar (castillos y murallas urbanas).
-
La catedral fue la obra gótica por excelencia.
(Imagen: Abadía de Saint Deni) -
La bóveda de crucería aparece en algunas iglesias. Estas iglesias suelen presentar, como soportes, pilares cuadrados o cruciformes con cuatro semicolumnas adosadas para recibir los arcos perpiaños y formeros.
-
1134 – 1135
Fue en esta catedral donde la experimentación y evolución de la arquitectura gótica. En esta catedral podemos observar como los constructores buscaron elevar la nave central y establecer una división vertical centrándose en sus arquerías, claristorio y triforio. -
Es uno de los elementos técnicos más característicos de la arquitectura gótica, y vino a suceder al de medio punto, propio de la arquitectura románica. A lo largo del gótico el arco apuntado mostró variantes como el trilobulado, el arco conopial utilizado durante el denominado gótico flamígero o el arco Tudor, durante el denominado gótico perpendicular inglés.
-
Conformada por arcos apuntados, a modo de esqueleto, es más ligera que cualquier otro tipo de bóveda construida hasta esa fecha. La utilización de ese tipo de arco formando un esqueleto tridimensional unitario refleja el alto conocimiento técnico que alcanzaron los constructores de catedrales.
-
DE TRADICIÓN ROMÁNICA: Casi las mismas formas que en el estilo románico y más comúnmente la de cruz latina,pero con los brazos poco salientes y con los absidiolos o capillas absidiales frecuentemente poligonales.
DE SALON: La planta carece de crucero de brazos salientes (aunque no deja de ostentarse más o menos la simbólica cruz de en medio), el templo de salón presenta una disposición basilical y posee, como mínimo, tres naves de igual altura y un sistema de iluminación lateral. -
Es una antigua catedral católica medieval francesa ubicada en la ciudad de Noyon. Anteriormente, fue la sede del obispo de Noyon.
Es uno de los primeros hitos de la arquitectura gótica, ya que fue la segunda catedral gótica construida en el país. -
Notre-Dame de Senlis fue construida, en el siglo XII, sobre el lugar donde estaba emplazado un edificio religioso más antiguo, bajo impulso del obispo Pierre. Originalmente era un edificio cuya nave principal se encontraba desprovista de crucero, capillas lateral y transepto.
-
Catedral de culto católico, dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa. Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. El uso innovador de la bóveda de crucería y del arbotante, los enormes y coloridos rosetones y el naturalismo y la abundancia de decoración escultórica lo diferencian de la arquitectura románica.
-
Considerada como una de las joyas del Arte gótico francés, y sede de la diócesis de Bourges. Su diseño único, su tímpano, esculturas y vitrales son particularmente destacables.
-
Esta catedral marcó un hito en el desarrollo del gótico e inició una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, estableciendo un equilibrio entre ambos.
A diferencia de otros monumentos franceses el edificio no sufrió daños durante la Revolución francesa; pese a que el comité revolucionario había decidido su demolición el encargado de llevarla a cabo, un arquitecto local, la desaconsejó alegando que los escombros resultantes cegarían las calles circundantes. -
Las catedrales ganan más altura aún a través de un piso de ventanales, que otorga luz casi vertical. Los edificios tienen más armonía
-
Es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Reims. Es uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria.
-
Aparecen como dominantes los elementos radiales, surgen los grandes rosetones.
-
También denominada capilla real de la Île de la Cité. Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gótica. Gracias a las innovaciones del sistema constructivo gótico, prácticamente carece de soportes murales (paredes) existiendo en su lugar multitud de vanos que filtran la luz a través de las vidrieras policromadas.
-
Es uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria. La construcción de la tercera catedral se inicia hacia 1205, pero los problemas constructivos de los cimientos hicieron que pronto las obras quedaran paralizadas, y no se reemprendiera la tarea hasta 1255.
-
Esta catedral fortaleza es una obra maestra del gótico meridional. Se trata de un verdadero castillo que se convirtió en arma disuasoria en el sistema defensivo de la ciudad. Dos siglos fueron necesarios para su construcción, de 1282 a 1480. Es hoy una de las catedrales más visitadas de Francia.
-
La abadía de San Pedro en Bath. Es una iglesia parroquial anglicana, y fue anteriormente un monasterio benedictino. Es uno de los ejemplos más grandes de arquitectura gótica perpendicular en el West Country.
-
Recibe ese nombre por el uso del arco conopial y las tracerías en forma de llama. El gótico se extiende por toda Europa. Las iglesias se hacen cada vez más altas y se desmaterializan los muros, las vidrieras ocupan grandes superficies.
-
Se trata de la catedral más grande del mundo. Según la tradición, la construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433 y finalizó en 1507