-
Data del año 1448 y está construido sobre la plaza Grote Markt. Su estilo pertenece al gótico tardío y está constituido por tres niveles, su fachada está ricamente ornamentada y se compone por 236 estatuas las cuales fueron colocadas hasta el año de 1850.
-
Construida en el 1600, es una iglesia fortificada situada al norte de Synkavichy, en Bielorrusia. Su estructura fue pensada para resistir ataques enemigos. Es de forma rectangular flanqueada por torres de defensa.
-
El vocablo «gótico» es el adjetivo correspondiente a godo y fue utilizado en este contexto por primera vez por el tratadista italiano Giorgio Vasari (1511-1574), quien en su famosa obra de biografías de pintores toscanos incluye varios capítulos sobre el arte en la Edad Media.
-
Ubicada en la ciudad de Praga, en la República Checa, fue fundada en el año 1334. Es considerada la catedral más grande e importante del país.
-
La vidriera del Gótico supone la definitiva consolidación, desarrollo y expansión de este arte en toda Europa y, según muchos autores, el periodo de que mejor define la esencia del arte de la vidriera.
-
es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico. Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.
-
Los rosetones fueron un elemento muy importante para la arquitectura gótica, siendo usados en las fachadas de una gran cantidad de iglesias. La arquitectura románica también hizo uso de estos elementos; sin embargo, en este caso suelen apreciarse en los sectores laterales de los edificios
-
El arco conopial es un tipo de arco algo apuntado, pero que tiene una escotadura en la clave, ... y XV, en la arquitectura gótico tardío, también denominada gótico flamígero, donde se suele encontrar con decoración en su parte más alta.
-
En las iglesias cuya planta posee forma de cruz latina o griega, se denomina crucero al espacio definido por la intersección de la nave principal y la transversa
-
es un templo gótico situado en Île de la Cité, en el centro de la ciudad de París, Francia. Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gótica. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por el rey San Luis de Francia, por lo que ha sido considerada como un enorme relicario. Las paredes han sido remplazadas por ventanas que filtran la luz a través de las vidrieras policromadas.
-
Los empujes son trasladados por medio de arcos exteriores (arbotantes) a unos contrafuertes exteriores que rematan en pináculos, lo que acentúa la verticalidad. La bóveda descansa en el interior sobre altísimos pilares fasciculados, con columnas o baquetones (molduras redondas) adosados, que corresponden a los nervios de la bóveda.
-
Remate arquitectónico de forma piramidal o cónico colocado sobre pilares o contrafuertes para reforzar su presión vertical, aunque en ocasiones pueden ser solo decorativos
-
Se encuentra decorado con crochet (elementos decorativos en forma de gancho), propios del gótico. Un gablete, palabra proveniente del francés gablet (también denominado incorrectamente piñón) es un elemento arquitectónico que sirve como coronación o remate ornamental parecido a un frontón.
-
Chapitel (aguja o flecha cuando es estrecho y alto o puntiagudo) son denominaciones del ... de Chartres es una de las primeras evidencias y, en las postrimerías del gótico, las agujas se construían con tracerías caladas en sus caras.
-
La girola o deambulatorio es un espacio que rodea el altar mayor de los templos por donde pueden transitar los fieles. La girola es un elemento característico de la arquitectura románica que luego se hizo extensivo a la gótica.
-
Sus elementos esenciales son el arco apuntado y la bóveda de crucería, compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, llamados nervios, con una clave central.
-
Esta catedral marcó un hito en el desarrollo del gótico e inició una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, estableciendo un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones, como las catedrales de Reims y Amiens a las que sirvió de modelo directo. El maestro que trazó sus planos es Marc Puertes
-
Se mantiene la forma abocinada, con sus arquivoltas, y todo su programa escultórico.•Entre las novedades hay que destacar su forma apuntada, y la aparición de gabletes y rosetones.
-
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint Denis (edificada por el abad Suger, consejero de Luis VII
-
La bóveda de crucería, también llamada bóveda nervada, es un tipo de bóveda característica de la arquitectura gótica que recibe este nombre porque está conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de cañón apuntado
-
La catedral de Durham que presenta, en su nave principal, bóvedas de crucería, constituye un precedente del gótico, estas bóveda nervadas siguieron un proceso de desarrollo técnico en la formación del gótico, parece que fueron descubiertas de manera simutánea en distintos puntos de Europa, poco después del año 1100, como el norte de Italia, Espira en el valle del Rin y Durham en Inglaterra, desde donde pasó a Normandía.
-
Considerada patrimonio de la humanidad, esta catedral fue fundada en el año 1088 en Inglaterra. Actualmente sigue siendo un importante lugar de peregrinaje a nivel internacional.
-
La arquitectura gótica fue el estilo característico de la Edad Media durante los siglos XII al XV. Su principal aporte fue la liviandad en la construcción, gracias a innovaciones constructivas como el arbotante, que permitieron abrir grandes aberturas, lo cual dio paso al uso de los vitrales.