220px notre dame dalla senna

Arquitectura del Arte Gotico

  • 1140

    La Arquitectura Gótica

    La Arquitectura Gótica
    Es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico, comprendido entre el románico y el renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV.
  • 1141

    Surgimiento del estilo gotico

    Surgimiento del estilo gotico
    A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint-Denis o San Dionisio.
  • 1142

    Verticalidad, Luminosidad y Naturalismo

    Verticalidad, Luminosidad y Naturalismo
    Estas son las características que tiene el arte gótico.
  • 1142

    Enfasis de la arquitectura

    Enfasis de la arquitectura
    La arquitectura gótica puso especial énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios. Surgió del románico pero acabó oponiéndose a los volúmenes masivos y a la escasa iluminación interior de sus iglesias. Se desarrolló fundamentalmente en la arquitectura religiosa, teniendo su mayor éxito en la construcción de grandes catedrales, aunque también tuvieron importancia la arquitectura civil y la arquitectura militar
  • 1143

    Arco Apuntado u Ojival y Bóveda de Crucería

    Arco Apuntado u Ojival y Bóveda de Crucería
    Los elementos esenciales de la arquitectura gótica son el arco apuntado y la bóveda de crucería, compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, llamados nervios, con una clave central.
    Este tipo de bóveda concentra los esfuerzos en cuatro puntos determinados en que apoyan los nervios cruzados, lo que permite prescindir de los muros macizos del Románico, sustituidos por amplios ventanales con vidrieras, de mayor luminosidad.
  • 1144

    Los elementos decorativos

    Los elementos decorativos
    Los elementos decorativos son muy variados: rosetones, pináculos, tracerías caladas en las ventanas, vanos apuntados y geminados,gabletes, esculturas, vidrieras, florones, claves y gárgolas o desagües del tejado esculpidos en formas fantásticas.
  • Period: 1150 to 1239

    Gótico clásico o pleno

    Al comenzar el siglo XIII, el estilo gótico, denominado en este periodo como «gótico clásico», llega a su perfección en las regiones de Normandía y la Isla de Francia, territorio de dominio real de los alrededores de París. Desde allí se extendió a todo el resto de Francia. Se difundió durante el siglo XIII al Sacro Imperio Romano, Inglaterra, reinos hispánicos y principados itálicos, llevado sobre todo por los monjes del Císter.
  • 1163

    Construcciones góticas destacadas

    Construcciones góticas destacadas
    Catedral de Notre Dame
    arquitectos:Eugène Viollet-le-Duc y Jean-Baptiste-Antoine Lassus
  • 1211

    Construcciones góticas destacadas

    Construcciones góticas destacadas
    Catedral de Reims
    Arquitecto: Boris Stroujko
  • Period: 1240 to 1350

    Gotico Radiante

    En los inicios del siglo XIV la arquitectura aumenta su esbeltez, tiende a la estilización, iniciándose la independización de la pintura y escultura. El estilo evolucionó hacia una mayor altura, la expansión de lo vanos y el mayor apuntamiento de los arcos. Las vidrieras pasaron a cubrir el espacio del muro, sirviendo la arquitectura únicamente de soporte y marco, tiene su máxima expresión en la Sainte Chapelle de París.
  • 1248

    Construcciones góticas destacadas

    Construcciones góticas destacadas
    Catedral de Colonia, Alemania.
    Fue llevada a cabo por diferentes arquitectos a lo largo de siete siglos.
  • Period: 1450 to

    Gótico Tardío

    A partir de la mitad del siglo XV, comienza el denominado gótico tardío, su fase más adornada, con una creciente riqueza decorativa. Su variedad de lugar, tiempo y circunstancia produjo una gama estilística amplia que escapa a la generalización. Su vigencia es variable dependiendo de las zonas, mientras que en Italia, durante el siglo XV el gótico es desplazado de forma temprana por la arquitectura renacentista, en otras zonas, el estilo propio del gótico perduró hasta bien entrado el siglo XVI.