-
En torno al valle del rió Nilo, En Egipto se inicia el desarrollo de una cultura de gran historia y originalidad, que empleo la escritura como una nueva forma de comunicación
-
En las primeras mastabas, difunto y ajuar se depositaban antes de construir el techo. Desde mediados de la dinastía I
(3065 - 2890) un corredor conducía a la cámara funeraria.
Esto permitía sepultar al difunto tras terminar la tumba. -
Saqqara 6 escalones ascendentes de 60 m
-
La capital es Memphis
Corresponde a las dinastías III a VI, siendo las
IV y V las de mayor esplendor.
Los faraones de este período son los “constructores de pirámides” -
Conjunto funerario de Gizeh (cerca de el Cairo)
Se encuentran las pirámides de los faraones Keops,
Kefren y Micerino, características por sus grandes
dimensiones. -
Se cree que fue creada alrededor del año 2.600 a.C. como parte del complejo funerario de Kefrén con la finalidad de convertirse en el guardián que protegiera su tumba.
-
El edificio principal del complejo de Deir el-Bahari es el Dyeser-Dyeseru que significa "El Sanctasanctórum", el templo funerario de Hatshepsut.
Aproximadamente, en el 2050 a. C., Mentuhotep II, el fundador del Imperio Medio, hizo su templo funerario escalonado. Las galerías a los dos lados de la rampa central del Dyeser Dyeseru se corresponden con las posiciones de los pilares del templo de Mentuhotep. -
Es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales.
-
onstruido entre los años 1400 y 1000 a.C. por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, el primero construyó la parte interior y el segundo el recinto exterior, añadiendo la fachada, los colosos y los obeliscos. El templo mide 260 metros de largo y está dedicado a Amón (dios del viento).
-
El templo de Ramsés II o templo Mayor de Abu Simbel fue construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX, Ramsés II. Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte, junto con el Templo de Nefertari, del complejo de Abu Simbel.
El templo se empezó a esculpir hacia el año 1284 a. C. y se finalizó, veinte años después, hacia el año 1264 a. C. -
La avenida de 2.700 metros de largo y 76 metros de ancho, conecta los templos luxor y karnak y esta flaqueada por un gran numero de esfinges.
La figura posee un Cuerpo de León Siendo su cabeza la reprecentación del faraón Nectanebo I quien ordeno construir la avenida durante su reinado en el 380 - 362 A.C