-
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.
-
Rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería electrónica y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura y aplicación de los robots
-
La inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana par
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad
-
Estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica.
En esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos, que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos materiales dispositivos nanotecnológicos. -
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip. Intel presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits
-
Tienen inteligencia artificial gracias a la microelectrónica.
Hay conexión con otras computadoras a través de sistemas operativos de cableados o posteriormente vía internet.
Se podrá manejar contenido multimedia (imágenes, sonidos y videos).
Tendrá un lenguaje automático acorde al lugar del mundo donde te encuentres.