-
Presentado en la Universidad de Pensilvania. Fue el primer computador electrónico de propósito general, con más de 17,000 tubos de vacío y capaz de realizar 5,000 sumas por segundo. Se utilizó principalmente para cálculos balísticos del ejército estadounidense.
-
Completado en el verano de 1949. Introdujo el concepto de programa almacenado en memoria, desarrollado a partir de las ideas de John von Neumann. Esta innovación permitió que el mismo hardware ejecutara distintos programas sin recablear la máquina.
-
Anunciado oficialmente por IBM. Fue la primera familia de computadoras con arquitectura compatible entre modelos, permitiendo a empresas actualizar su hardware sin modificar el software. Marcó el inicio de las mainframes modernas.
-
Lanzada por Digital Equipment Corporation. Considerada la primera minicomputadora comercialmente exitosa, mucho más asequible que las mainframes, facilitando su uso en universidades, hospitales e industrias.
-
Presentado como el primer microprocesador comercial. Era un procesador de 4 bits con 2,300 transistores y una frecuencia de 740 kHz. Este chip marcó el inicio de la era de las microcomputadoras.
-
Instalado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Fue la primera supercomputadora exitosa, capaz de 160 millones de operaciones por segundo (160 MFLOPS). Su diseño en forma de C reducía la longitud de los cables para mejorar la velocidad de señal.
-
IBM presentó la PC Model 5150, estableciendo el estándar de la computadora personal. Su arquitectura abierta permitió que otras compañías produjeran clones compatibles, acelerando la masificación de las PCs en hogares y oficinas.
-
Primer procesador ARM1 fabricado por Acorn Computers. Su diseño de conjunto de instrucciones reducido (RISC) lo hizo muy eficiente y de bajo consumo de energía, ideal para dispositivos portátiles. Hoy domina el mercado de smartphones.
-
Primer chip de Apple basado en ARM para sus MacBook y Mac mini. Es un SoC (System-on-Chip) que integra CPU, GPU, Neural Engine y memoria unificada, ofreciendo gran eficiencia energética y rendimiento superior a los procesadores Intel equivalentes.
-
Presentado en la conferencia GTC 2021. Diseñado para IA y supercomputación, con soporte para memoria de gran ancho de banda. Su nombre es un homenaje a Grace Hopper, pionera de la programación.