-
La arquitectura comienza en la época de la prehistoria, cuando los nómadas y antecesores hacían las lápidas para enterrar a sus familiares. Esto se considera el inicio de la historia de la arquitectura.
-
Los griegos se organizaron en ciudades-estado (polis), donde se empezaron a construir templos y palacios, en manos del creador de la arquitectura en este momento, Hipódamo de Mileto. En esta época también se reconoce el arte romano, que tiene tres grandes períodos: el dórico, el jónico y el corintio. Surgen grandes obras, como es el Ágora.
-
Aquí, las grandes ciudades empezaron a desaparecer y cobró mucha importancia la religión, por lo que estaba basada en construir catedrales e iglesias de culto. Empieza a aparecer un movimiento arquitectónico que se vuelve viral en todo el mundo, las cúpulas.
-
La iglesia empieza a perder poder.
Gracias a la recuperación, en este tiempo, de El tratado de Architectura, se dio una fusión entre las antiguas formas clásicas y medievales.
Aparece el estudio de la perspectiva, por lo que la planeación de de las construcciones estuvo a cargo de un arquitecto, que las dibujaba antes de dirigir la construcción; gracias a esto, se comenzaron a reconocer a varios autores, entre ellos y el más destacable, Miguel Ángel. -
Este movimiento puso en crisis tanto a la arquitectura, como a los grandes autores de esto.
Se concentraron en varios movimientos para recuperar las tendencias de períodos anteriores, por los que aparece el electicismo, el romanticismo y el neogótico. -
Se vio la proliferación de diferentes movimientos históricos, pero también historicistas que no lograban ponerse de acuerdo.
Con la creación de la academia de Bauhaus, la arquitectura pasó a buscar la funcionalidad, en vez del impresionismo.
Hoy en día, este movimiento arquitectónico, es debatido, ya que estaba influenciado por el deconstructivismo.