-
En San José, CR.
-
En Escuela República del Perú, donde finaliza sus estudios en 1971
-
En el Colegio Ma. Auxiliadora, San José, hasta 1974.
-
En el Liceo Mauro Fernández, Tibás, donde finaliza en 1976
-
En la Universidad de Costa Rica donde fue elegida por el profesor uruguayo Carlos Altezor Fuentes, para ser su asistente, uno de los hechos que más marcó su carrera.
-
Se planteó un reto para ese entonces: desarrollar un estudio sobre la Arquitectura Moderna en Costa Rica.
-
Tenía a cargo eel desarrollo de una investigación acerca de la Historia de la Arquitectura en Costa Rica.
-
Trabajó como investigadora para el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica.
-
Finalmente se publica y ella se vuelve un hito en su género.
-
Es autora del último capítulo “Una Arquitectura para el Cambio” acerca del advenimiento del modernismo en la arquitectura costarricense.
-
Es allí donde, a partir de su incorporación al Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural en el año 2000, pudo desarrollar sus aptitudes y destrezas de forma integral.
-
Cartagena de Indias, Colombia
-
En Ciudad de México
-
Corresponde al Comité Internacional para la Protección del Patrimonio Industrial y participa en diferentes Simposios y Seminarios acerca de sus proyectos de estudio patrimonial.
-
La Antigua, Guatemala
-
De la Comisión Nacional de Patrimonio Histórico Arquitectónico
-
Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Habana, Cuba.
-
Y fue nombrada Directora del Centro de Patrimonio Cultural.
-
Enfrentó temas desafiantes como el proyecto del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y el proyecto de Limón ciudad Puerto
-
Aporte/disciplina: política/investigación y gestión
-
Este cargo representó un importante reconocimiento de los esfuerzos realizados por todos los países del área centroamericana en materia patrimonial, especialmente al rol desempeñado por Costa Rica.
-
La labor se dio frente a una propuesta de remodelación cuyos efectos hubieran invisibilizado el preciado conjunto.
-
Se publican obras de las cuales es autora única, como libro “Pioneros De La Arquitectura Moderna En Costa Rica” y la “La Casa Victoriana”.
-
Se presenta la recopilación de material documental relevante acerca del desarrollo de los barrios Amón y Otoya, así como el análisis de la antigua residencia de la familia Ford Yglesias tanto desde el punto de vista estilístico, como del constructivo.
-
La Ciudad Universitaria de la Universidad de CR