As

APTITUDES SOBRESALIENTES

  • Period: to

    1916 Modelo basado en capacidades

    Terman. Uso de termino superdotado CI mayor a 130
  • Period: to

    1978 Modelo orientado al rendimiento

    J. Renzulli Propone la teoría de los 3 anillos
  • Period: to

    1979 Gardner. Modelo cognitivo

    Teoría de las inteligencias múltiples
  • Period: to

    1980 Modelo sociocultural

    Abraham
    Tannembaum. Define la superdotación
    como el potencial para llegar a lograr realizaciones críticamente aclamadas
    o productos ejemplares en diferentes esferas de la actividad humana: moral, física, emocional, social, intelectual o estética
  • Period: to

    1986

    Implementación Modelo CAS. 3° - 6° de primaria.
  • Period: to

    1990 Modelo sociocultural

    Münks, agrega factores del ambiente social.
  • Period: to

    1990 Modelo cognitivo

    Stemberg. Teoría sobre inteligencia exitosa.
  • Period: to

    Françoys Gagné

    Diferencia entre superdotación y talento.
    La superdotación: aptitudes naturales del individuo que, mediante los procesos de desarrollo se convierten en talentos expresados en distintos campos.
    Talento: transformación de la aptitud natural en
    talento, aspectos intrapersonales y ambientales que facilitan o entorpecen su proceso de desarrollo.
  • Period: to

    Programa de fortalecimiento

    El gobierno federal implementa en México, el Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa, que incluye a los niños con aptitudes sobresalientes.
  • Propuesta de intervencion

    Propuesta de intervencion
    La Subsecretaría de Educación Básica y Normal, a través del Programa Nacional, plantea el diseño de un proyecto de investigación e innovación denominado: “Una propuesta de intervención educativa para alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes”.
  • Period: to

    Propuesta

    Propuesta de intervención: atención educativa a
    alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes (SEP, 2006), se optó por un modelo
    teórico sociocultural, retomando las ideas y adaptando el modelo de Françoys Gagné
    para la conceptualización.