-
Indispensable para la creación de documentos (ensayos, resúmenes, manuales, etc).
-
En todas las clases durante mi primer semestre realizamos un grupo de Facebook, como Pedagogía 1, lectura y redacción, psicología general, entre otras.
-
En todas la clases, se aplica esta herramienta tanto alumnos como maestros.
-
Aplicamos esta herramienta como medio de comunicación, compartir documentos y presentaciones en clases de nivel principiante como Pedagogía II, Elaboración y uso de recursos didácticos.
-
Aplicábamos este medio para compartir documentos tanto alumnos como maestros. La utilizábamos en clases de segundo semestre como Pedagógico, Teoría del Aprendizaje, Didáctica II, etc.
-
Herramienta o dinámica que siempre se utiliza para retroalimentación en cada exposición en casi todas las clases como Elaboración de recursos didácticos, Corrientes Pedagógicas, didáctica de la educación superior, entre otras.
-
Emplee esta plataforma principalmente para innovar y utilizar otra herramienta de presentaciones que no fuera Power Point. Esta lo utilizábamos en clases de Historia de la Educación y etimologista de la educación.
-
Aplicación de Office donde la empece a utilizar en clases de didáctica II.
-
Esta extensión de google, la empece a implementar durante tercer semestre, con el motivo de realizar trabajos colaborativos y compartir documentos. Se empezó a utilizar en clases como Corrientes pedagógicas contemporáneas.
-
Herramienta útil al momento de retroalimentar una tema y reforzar los conocimientos.
-
Realicé un mapa mental para la clase de Epistemología de la Educación.
-
Realicé un cuadro comparativo para las clases como Teoría del aprendizaje y Epistemología de la educación.
-
En esta plataforma realicé un video para la presentación de un tema en la clase de Didáctica de la Educación superior.