-
Ley de la palanca.
establece que en cualquier palanca se cumple que el producto de la potencia P por la distancia de su brazo Bp es equivalente al producto de la resistencia Rp por la longitud de su brazo -
Las tres leyes del
movimiento planetario. describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol -
Las ley de la gravitación
universal.
Nos sirve para calcular la fuerza entre dos cuerpos cualesquiera situados a cualquier distancia. -
Hidrodinámica.
Se encarga de el estudio y distribucion de agua potable -
El termómetro. Se usa para medir la temperatura del aire
-
Escalas termometrícas.
Se usan para medir las temperaturas de diversos cuerpos o superficies basándose en algunas temperaturas de la naturaleza -
Pila eléctrica.
Convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio -
Mecánica teórica.
Se ocupa de las leyes generales del movimiento mecánico y del equilibrio de los cuerpos materiales o partes de éstos. -
Ley y número de Avogadro.
La unidad que emplean los químicos para dar a conocer el peso de cada átomo -
Desarrolló la máquina de vapor.
Transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica -
Inducción electromagnética.
Explica cómo un campo magnético cambiante puede producir una corriente eléctrica y, a la inversa, cómo una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor -
Electricidad.
Sirve para generar luz mediante lámparas; calor, en la calefacción; movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica -
Estudió el espectro, descubrió de la existencia de hidrógeno en la atmósfera del Sol. Este descubrimiento aporta avances y conocimientos a la ciencia en la actualidad
-
Interrelacion del calor y la energía
mecánica.
Nos sirve como base para comprender en mecánica o el estudio del movimiento y reposo de los objetos y las fuerzas que los influencian -
Leyes de la termodinámica.
Actualmente sirve para estudiar los efectos de los cambios de temperatura, presión y volumen de un sistema físico -
Serie de Balmer (espectroscopía).
Permite la determinación de ángulos, longitudes de enlace, conformaciones y frecuencias de vibración en moléculas. -
dinamita.
Se usa en las demoliciones y la minería, y como relleno explosivo en los proyectiles de artillería y cargas de demolición militares. -
Medición de la velocidad de la Luz.
Es de gran importancia para las telecomunicaciones. En los superordenadores la velocidad de la luz impone un límite de rapidez a la que pueden ser enviados los datos entre procesadores. -
construyó el primer espectrómetro de masas.
Nos sirve para analizar el espectro de frecuencias característico de un movimiento ondulatorio. Se aplica a diferentes instrumentos que operan sobre un amplio campo de longitudes de onda. -
modelo atòmico.
El objetivo de estos modelos es que el estudio de este nivel material resulte más sencillo gracias a abstraer la lógica del átomo y trasladarla a un esquema. -
Radioactividad.
Los materiales radiactivos y las radiaciones ionizantes se utilizan ampliamente en medicina, industria, agricultura, docencia e investigación -
desarrollo de las primeras bombas atómicas.
Actualmente utilizadas para causar explosiones en guerras -
descubrió el
positrón o electrón positivo.
Nos da más conocimiento sobre los iones -
Teorìa del Big Bang.
Actualmente nos sirve para tener una cercana explicación para el inicio de todo lo existente -
Una astronave de la NASA aterriza en Marte y deja el Sojouner (que significa “morador o residente temporal”), un pequeño vehículo con ruedas que examina la superficie y sus rocas para investigar el pasado y presente de la geología marciana. El Sojouner 1997 confirma la acción cuántica a distancia en una extensión de kilómetros