-
-reformas liberales, entre ellas, la educación.
-suprimió las órdenes religiosas y le quitó a la iglesia el control que tenía sobre la educación, con el fin de reducir su poder y quitarle sus privilegios. -
Primer sistema educativo registro la historia de la educación.
La instrucción pública se divida en primaria, secundaria y superior.
Órgano ejecutivo para Doc. Lic. Y Maestros de Universitarios.
Primera instrucción comprendida.
La enseñanza privada es libre
Decreto el estatuto de instrucciones primarias que amplía las bases establecidas.
La educación es laica, gratuita y obligatoria. -
”Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
-
-
Promulgo la ley, la instrucción primaria Limita la liverdad de enseñanza. Creo 25 escuelas de educación primaria. 12 para niñas 13 para varones. 12 Preceptores y 12 preceptoras. Limitaciones educativas.
-
-únicamente la educación de la escuela de primeras letras.
-Fundó la Escuela Politécnica y el Ministerio de Fomento e hizo que las escuelas públicas fueran gratuitas. -
-La educación es laica, gratuita y obligatoria.
-Amplio la cobertura de la educación para que llegaran a un mayor número de la población.
-Se fundó centros educativos para formar maestros de educación contrato grandes educadores.
.1871 Creo escuelas nocturnas a las dominicales para artesanos. -
-Otorgó becas para realizar estudios en Europa a los más sobresalientes estudiantes de medicina de la Universidad Nacional, y también a los literatos.
- fundó la Facultad de Medicina de Occidente. -
-Creo Kindergarten o escuela parvulitaría para niños (as) de 4 a 7 años.
-Centros educativos destinados de formar maestros en ciudad de Guatemala. -
-Se creó la Escuela Normal Superior.
-
-Se fundó la escuela de Radiotelegrafía.
-Obras históricas dentro de la célebre Biblioteca.
-Se cerraron las escuelas normales de San Marcos, Jalapa y Cobán, en 1935 se creó la tercera Diócesis, en Alta Verapaz.
-Se creó la Escuela Normal Superior. -
Los obreros de los maestros.
-Se incrementó en gran manera la educación rural y la alfabetización.
-Programas de alfabetización.
-Doble jornada en los establecimientos públicos.
-Atención educativa a los adultos con la creación de la escuela nocturna.
-Creación de la facultad de Humanidades.
-Autonomía municipal y de la Universidad de San Carlos. -
-Fue nefasto a la educación, implemento maestros empíricos, muchos de ellos con la escolaridad primaria.
-Implemento capacitaron ante los maestros. -
-Ley Orgánica del Instituto de Capacitación y Productividad.
-Ley orgánica de la Corporación Financiera Nacional- -
-Para sustituir todas aquellas escuelas que habían sido destruidas por el terremoto de 1976. Y re modelo.
-
-Se emitió la Ley de Universidades Privadas (82-1987)
-Creó el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural.
-Se la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la universidades privadas. -
-disminución del 20 por ciento de analfabetismo. Reforma educativa.
-Aumento de salario de los maestros. -
-Escuelas abiertas.
-Relación entre escuela y comunidad.
-Cultura y educación como. Práctica de la libertad.
-Apoyo financiero de familias pobres que tenga acceso a la educación -
-El 18 de septiembre de 2012 firmó la reforma a la carrera docente, en la cual se incluirá dos años de bachiller en educación y tres años de magisterio ya sea educación primaria o enseñanza media en la Universidad San Carlos de Guatemala.
-
-Más de 1.8 millones de estudiantes fueron beneficiados con entrega útiles escolares y refacción escolar.
-Más de 2.7 millones de libros fueron entregados a centros educativos.
-Se entregaron 42 nuevas escuelas en los departamentos de San Marcos, Sololá y Quetzaltenango. -
-Envió docentes a Extranjero para su perfeccionamiento docente.
-Creación de instituto técnico industrial.
-Realización de escuela normal de preceptores
-Promulgar una ley orgánica.