-
El ambiente se convierte en una herramienta más, esta es una filosofía Reggio Emilia. Algunos especialistas la llaman pedagogía de asombro.
-
Posibilita el desarrollo de las manifestaciones creativas, natural de todo ser humano, aportando elementos para su desarrollo individual y social. Permite que el docente estimule la sensibilidad y la percepción.
-
La exploración permite a los niños enfrentar a sus propios conflictos y darle solución, si estas son valoradas positivamente para convertirse en oportunidades para su aprendizaje, soñar, jugando con fines de contribuir al desarrollo del niño.
-
Observo que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de 4 periodos.
-
Es necesario tener en cuenta la importancia de construir ambientes actualizados y variados, que ofrezcan las posibilidades suficientes de espiración, los ambientes permiten comparar, analizar semejanzas y diferencias, establecer relaciones teniendo en cuenta, los gustos e intereses de los niños y las niñas.
-
Al favorecer y desarrollar los múltiples lenguajes expresivos en sus primeros años, es crucial pensar en estrategias especificas, que posibiliten el trabajo a partir del arte.