-
1735
Carlos Linneo publicó su sistema de nomenclatura binomial. (Systema naturae) -
1859
Charles Darwin publica El origen de las especies. -
1884
"Anthropologie du Mexique". Poblaciones nativas mexicanas -
Rudolf Martin
Nacido en Suiza, profesor de la Universidad de Zúrich, mostró la antropología física como el estudio natural de la familia Hominidae a lo largo del tiempo y espacio, es decir estudio de restos fósiles. Influyó en el diseño de la instrumentación antropométrica moderna. -
Period: to
México
Juan Comas (España) Realizó estudio de restos óseos y publicó en 1957 "El manual de la antropología física" -
Period: to
Colombia
Paul Rivet fundación del Instituto Etnológico Nacional. Arala y Duque iniciaron estudios de la rama física de poblaciones vivas de variabilidad hematológica de indígenas. Silvia Celis Investigación bioarqueológica de restos óseos. Gregorio Hernandez de Alba coordina la primera expedición arqueológica y etnográfica en Tierradentro. en 1950 hubo una reducción significativa en la investigación en la rama física y biológica. Luego tuvo como foco la arqueología. U Nacional especializada en forense. -
1950
Sherwood Washburn impulsa la "Nueva Antropología Física" -
1950
La antropología física integra la teoría evolutiva a su marco teórico. -
Period: to
Venezuela
Se funda el dep de sociología y antropología de la U de Venezuela. Adelaida Diaz publica estudio sobre la antropometría de indígenas. Miguel Layrisse investigación sobre factor sanguíneo. Dinorah Castro investigación sobre genética de poblaciones -
1957
Weiner define la antropología física como el estudio de los aspectos biológicos del hombre. -
Period: to
Ser humano como ser biosocial
A finales de los años sesenta se propuso que considerar al ser humano como ser biosocial era un punto de partida para la investigación antropológica. Sustentado por Frederick Hulse -
1990 Laboratorio Antropología física
Apertura de laboratorios en la Universidad Nacional, Universidad de los Andes y Universidad de Antioquia, además la formación de investigadores en el campo. -
1995
Antropología forense como respuesta a identificar cuerpos de las victimas de desaparición forzada. Primer programa de posgrado en Latinoamérica en este campo. En adición a este, universidades como la del Cauca, Magdalena y la universidad de caldas el programa de antropología ofrecía un enfoque en bioarqueología y antropología forense.