-
http://www.resumendehistoria.com/2011/07/biografia-de-antonio-narino-resumen.html
Antonio Nariño nació en Santa Fe de Bogotá el 8 de setiembre de 1758. -
http://www.resumendehistoria.com/2011/07/biografia-de-antonio-narino-resumen.html
Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada -
http://www.resumendehistoria.com/2011/07/biografia-de-antonio-narino-resumen.htmlEn 1793 publicó de manera clandestina la "Declaración de los Derechos del Hombre", documento que estaba prohibido por la Inquisición. En 1794 fue descubierto y encarcelado. En 1795 fue llevado a España, pero al llegar a Cádiz escapó. En 1797 volvió a Santa Fé y se entregó voluntariamente confiando en el perdón del Virrey, pero se le mantuvo recluido hasta junio de 1810.
-
http://www.resumendehistoria.com/2011/07/biografia-de-antonio-narino-resumen.htmlEl 6 de mayo de 1795, Antonio Nariño da un memorial a la Real Audiencia, desde su prisión en el Cuartel de Caballería, donde responde a los cargos de impresión sin licencia, naturaleza del papel e intención de la impresión
-
http://www.resumendehistoria.com/2011/07/biografia-de-antonio-narino-resumen.html En 1794 fue descubierto y encarcelado. por la declaracion de los derechos del hombre
-
http://www.resumendehistoria.com/2011/07/biografia-de-antonio-narino-resumen.html
En 1821 recuperó su libertad y regresó a su patria y fue acogido por el Libertador Simón Bolívar, quien lo nombró Vicepresidente de la Gran Colombia y le encargó la instalación del Congreso Constituyente de Cúcuta.