-
Época anterior a la unificación del Valle del Nilo
-
Intervino en el proceso Narmer. Nueva capital en Menfis.
-
Comienzo de su reinado. Primer rey de la primera dinastía y fundador de la monarquía egipcia.
-
Unificación del Valle del Nilo.
-
Primeras tumbas funerarias aunque ya se utilizaban con anterioridad.
-
Entre los partidarios del dios Horus y el dios Seth.
-
Evolución cultural, económica y política reflejada en la pirámide escalonada.
-
Crecimiento económico, expansión comercial. "La época de las Pirámides"
-
El faraón está más cerca de la divinidad y se crea el cargo del visir. La construcción de las pirámides demuestran sus capacidades.
-
Mayor nivel cultural y se empieza a tener documentación de la época.
-
Al final el Estado se hunde.
-
Debido a la desaparación de la monarquía menfita.
-
Época de crisis.
-
Unificación del norte y del sur.
-
Época del Egipto Clásico. Capital en Tebas.
-
Ingreso de los hicsos, que más tarde fueron expulsados.
-
Llegada de los hicsos.
-
Lucha contra Amón. De ahí sale el el movimiento amárnico.
-
Expansión sobre los territorios vecinos.
-
Batalla de Qadesh. Tratado de paz entre ambos.
-
Invasiones de los Pueblos del Mar.
-
Egipto quedó reducido al norte con la capital en Tanis y el sur se independiza.
-
Decadencia del Imperio Nuevo.
-
El poder pasa a los libios. Se amurallan las ciudades y se intenta frenar el expansionismo asirio. Intervención de los nubios.
-
Un nubio emprende la conquista de Egipto. Invasión de los asirios.
-
Inicio renacimiento saita. Se recupera en cierta medida. Se intenta volver a la época de las pirámides.
-
Invasión de asirios, persas y posteriormente griegos y romanos.
-
Los persas trataron al país como fuente de ingresos. Se sublevaron contra los persas recibiendo apoyo de los atenienses.
-
Dominación persa, invasión por nubios y asirios. Al final fue conquistado por Alejandro Magno.