Img 0350

Antigua Grecia

  • Aparición de las ciudades - estado
    800 BCE

    Aparición de las ciudades - estado

    Las ciudades - estado surgieron en Sumeria, cuando los habitantes comenzaron a desarrollar unas series de actividades entre los ríos y a partir de ahí comenzaron a organizarse.
  • Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos

    Los juegos panhelénicos más importantes eran los Olímpicos, que se celebraban en Olimpia cada cuatro años, en verano. Al parecer, la idea original partió del rey Oxilos (hacia el 1100 a.C.), aunque los juegos empezaron a celebrarse por iniciativa del rey Ífitos de Élida
  • Comienza la colonización griega de Occidente
    750 BCE

    Comienza la colonización griega de Occidente

    Una de las causas por lo que se provocó la colonización es que las polis del siglo VIII padecían un grave problema social que puede describirse como la interrelación de dos factos: el aumento demográfico y el empobrecimiento generalizado de gran parte de la población
  • Comienzan las I Guerras Médicas
    492 BCE

    Comienzan las I Guerras Médicas

    La primera Guerra medica se inicio con la invasión de Persa a Grecia, durante la Primera Guerra Medica o greco-persas, que comenzó durante el año 492 aC, y que terminó con la victoria de los atenienses en la decisiva Batalla de Maratón en el año 490 antes de Cristo.
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    La célebre Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón, una llanura a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas. Se libró entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes.
    https://historiageneral.com/2009/12/23/la-batalla-de-maraton-el-final-de-los-persas/
  • Comienza la II Guerra Médica
    480 BCE

    Comienza la II Guerra Médica

    Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica.
  • Creación de la Liga de Delos
    478 BCE

    Creación de la Liga de Delos

    Muchos de los treinta y un ciudades-Estado griegas que formaron la Liga Panhelénica en las Guerras Médicas temían que se produjera en el futuro una tercera invasión persa. Es por ello que decidieron fundar una nueva y duradera alianza militar para estar preparados en el caso de que sus temores se hicieran realidad.
  • Guerras del Peloponeso
    431 BCE

    Guerras del Peloponeso

    Se denomina Guerra del Peloponeso a la que enfrentó durante casi treinta años a todo el mundo griego. La causa directa fue el enfrentamiento entre atenienses y corintios por la isla de Córcira (la actual Corfú).
  • Filipo se convierte en rey de Macedonia
    359 BCE

    Filipo se convierte en rey de Macedonia

    Cuando accedió al poder en el 359 a. C., como regente de su sobrino Amyntas, Macedonia era un país bárbaro superficialmente helenizado en la frontera norte de Grecia, una región rica, pero sometida a continuas disputas sucesorias y a los ataques de los pueblos balcánicos vecinos.
  • Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia
    336 BCE

    Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia

    Así pues, Alejandro de Macedonia heredó a su padre y unificó a su alrededor las diversas facciones macedonias. Yendo hacia el sur, en Tesalia, se hizo renovar por la nobleza local, reunida en asamblea en Farsala, el título de gobernador y defensor de los tesalos (tagos), concedido anteriormente a su padre.
  • Alejandro Magno conquista Persia
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    Alejandro pretendía llevar a cabo el plan de su padre y liberar a los más de 10.000 griegos que se encontraban bajo el dominio persa en Asia Menor para incorporarlos al resto del mundo heleno por lo que decidió invadir Asia Menor, en donde los persas ofrecieron débil resistencia y fueron vencidos en la Batalla de Gránico. https://revistadehistoria.es/alejandro-y-la-conquista-de-persia/
  • Alejandro Magno conquista Egipto
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto

    En el año 331 a.C., en su marcha victoriosa contra el Imperio del Gran Rey persa Darío III, Alejandro Magno llegó hasta los confines de Egipto. Una vez concluida la conquista de Egipto, Alejandro Magno decidió adentrarse en el desierto de Libia hasta llegar al oasis de Siwa, a fin de consultar sobre su futuro al célebre oráculo del dios Amón.
  • Alejandro Magno muere en Babilonia
    323 BCE

    Alejandro Magno muere en Babilonia

    Falleció cuando le faltaba poco más para cumplir 33. Se sabe que el rey Macedonia asistió a un banquete y que, tras beber copiosamente , lo metieron en cama tras encontrarse gravemente enfermo y desde ahí no se recuperó.