-
El Conde Lucanor (Ejemplo XXXV) fue escrito por Don Juan Manuel en la época medioevo y es un cuento popular didáctica en la forma de un cuento enmarcado. El conde Lucanor le pide consejo a Patronio y se lo da en un cuento con una moraleja.
-
El Romance del Rey moro que perdió Alhama fue escrito por un autor anónimo durante la época medioevo. Es un romance (poesía) y toma lugar en España durante los ultimos años de la Reconquista. Le llega noticias al rey moro que ha perdido Alhama, una fortaleza, que esta en camino a Granada.
-
Pronósticos es una crónica historica de testimonios de ancianos nahuas poco antes de la llegada de los conquistadores en la época de encuentro entre mundos. Los testimonios hablan de ocho pronósticos extraños que los indígenas no pueden explicar.
-
La Segunda Carta de Relación fue escrito por Hernán Cortés durante la eṕoca del encuentro entre dos mundos. Es una epístola en donde el conquistador, Hernán Cortés, informa a Rey Carlos V de España de su conquista de Mexico y da los detalles de la ciudad de Tenochtitlan y de los indígenas que son los Aztecas.
-
Se ha perdido el pueblo Mexica fue escrito por un poeta nahua durante la época de encuentro entre dos mundos. El poema describe el dolor que sienten muchos despues de que su pueblo se ha perdido por los eventos extraños que sucedieron.
-
Lazarillo de Tormes fue escrito por un autor anónimo durante la época del renacimiento español. Es una novela picaresca y el prólogo es cuando Lazarillo ya es un adulto y refleja de su vida y porque escribio de ella
-
Lazarillo de Tormes fue escrito por un autor anónimo durante la época del renacimiento español. Es una novela picaresca y el primer tratado se trata del primer amo, un ciego, del niño Lazarillo. El ciego trata a Lazarillo muy mal, lo abusa y no le da de comer pero Lazarillo sobrevive.
-
Lazarillo de Tormes fue escrito por un autor anónimo durante la época del renacimiento español. Es una novela picaresca y el segundo tratado se trata del segundo amo, un clérigo. El clérigo es peor que el ciego y también lo abuso y no comparte su comida con el pero Lazarillo sigue sobreviviendo.
-
Lazarillo de Tormes fue escrito por un autor anónimo durante la época del renacimiento español. Es una novela picaresca y el tercer tratado se trata del tercer amo, un escudero. El escudero no es como los amos anteriores, sino comparte su cama y la poca comida que tiene con Lazarillo. El escudero se mira como nobleza pero en realidad es muy pobre y al final abandona a Lazarillo.
-
Lazarillo de Tormes fue escrito por un autor anónimo durante la época del renacimiento español. Es una novela picaresca y la septima tratado es cuando Lazarillo se casa con una mujer pero hay complicaciones porque dicen que su esposa tiene relaciones con el padre de la iglesia. Lazarillo dice que va seguir escribiendo de sus experiencias en la vida.
-
Prodigios fue escrito por un hijo de un conquistador español y un historiador, Diego Muñoz Camargo durante la época de encuentro entre dos mundos. Es una crónica historica que cuenta sobre los ocho prodigios de la naturaleza que sucedio en el año 1519 que espantaron a los Mexicas.
-
Nuestra América es un ensayo escrito por José Martí en la época del modernismo. En su ensayo, Martí llama a los paises de latinoamerica a unirse y prepararse para confrontar a los Estados Unidos y crear una identidad propia.
-
A Roosevelt es un poema lirico escrito por Rubén Darío en la época del modernismo. En su poema, Darío ataca a los Estados Unidos y al presidente Roosevelt por su actitud imperialista a Latinoamerica.
-
Las medias rojas fue escrita por Emilia Pardo Bazán en el siglo XX durante la época del realismo. Es una historia de violencia domestica en cual una joven, Ildara, espera irse a vivir en otro pais y liberarse de su padre, tio Clodio, pero es abusada por el y no se puede ir.
-
El hijo fue escrito por Horacio Quiroga durante la época del naturalismo. Se trata de un padre viudo que le ha enseñado a su hijo sobrevivir en la selva, pero un día cuando su hijo sale a cazar aves, no regresa y acaba muerto.