-
Protección contra injerencias arbitrarias en vida privada, familia, domicilio o correspondencia y ataques a la honra y reputación.
Articulo 12 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. -
Se reconoce el Derecho a la Vida Privada de las Personas
-
Articulo 8 del Convenio para la protección de datos y las Libertades Fundamentales.
-
Articulo 17 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.
-
Articulo 11 apartado 2 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.
-
Suecia. Entra en vigor la primera ley del mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board.
-
Estados Unidos. Crea la ley de carácter general titulada Privacity Act.
-
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publican leyes referentes a la protección de datos personales.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de datos y límites de transparencia, constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de datos.
-
Se aprueba convenio para la protección de datos con la intención de maximizar el amparo y cuidado de la información privada de cada persona.
-
Instrumento internacional que configura el derecho a la protección de datos personales.
-
-
Instrumento Internacional que que configura el derecho a la protección de datos personales.
-
Argentina aprueba la carta de derechos fundamentales de la Unión Europea dónde se realiza la protección de datos personales como un derecho fundamental.
-
-
En México entra en vigor la Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental y la creación de un organismo para supervisarla (IFAI/ INAI).
-
México entra en la red Iberoamericana de la protección de datos.
-
Se presenta en México un proyecto de la cámara de diputados que reforma el artículo 6 de la Constitución Mexicana, donde se fórmula como regente del ejercicio de acceso información, la protección de datos personales y lo referente a la vida privada.
-
En México se comienzan acciones con la intención legislar la posesión de datos personales en posesión de las empresas particulares.
-
México, En en diciembre el proyecto se aprueba por el pleno senado con 97 a favor, cero en contra y una abstención sin modificación alguna.
-
En México se presenta en la cámara de senadores un proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional, con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Se aprueba la reforma constitucional.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación en Junio 1.
-
LFPDPPP
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de transparencia, que dota de autonomía al Nuevo IFAI.
-
La nueva legislación establece principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información de cualquier autoridad, entidad de los Poderes de la Unión, los órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos.
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) cambia al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia.