
ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
-
La Organización de Naciones Unidas (ONU). Adopta el documento conocido como Declaración Universal de Derechos Humanos, el artículo 12 señala que las personas tienen derecho a la protección de la ley de sus datos personales.
-
Fue aprobada la primera ley de protección de datos en Alemania.
-
En Suecia entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de información.
-
En 1977, el Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz. Estas leyes impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
El primer convenio internacional de protección de datos fue firmado en 1981 por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Es conocido como “Convenio 108” o “Convenio de Estrasburgo”. La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
-
Con base al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, adoptan la Directiva 95/46/EC relativa a la protección de las personas físicas respecto al tratamiento de sus datos personales y la libre circulación de los mismos.
-
Brasil como primer país latinoamericano promulga la primera ley de protección de datos.
-
La ley Orgánica 1999, establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo.
-
El Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea proclaman en Niza la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en cuyo artículo 8 se reconoce el derecho de las personas a la protección de los datos de carácter personal que les conciernen, estableciendo que dicha información se tratará de modo leal, para fines concretos.
-
En México entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y gubernamental, así como creación de nuevo organismo.
-
En el año 2006 fue aprobada en Rusia una exhaustiva ley de protección de datos personales.
-
El Comité de Ministros del Consejo de Europa estableció como efeméride para festejar el Día de la Protección de Datos en Europa, en conmemoración del aniversario de la firma del Convenio 108, piedra angular de la protección de datos en Europa.
-
En México se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de reforma el artículo 6° de la CPEUM al ejercicio del acceso a información de protección de datos personales.
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto en el que se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional, con finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
-
La ley 29.733 de Perú es la más reciente ley de protección de datos personales en el mundo.