-
Origen del derecho de autodeterminación informativa por la Constitución de Weimar; Artículo 127, ¨Los empleados administrativos tienen el derecho de acceder y controlar su legajo personal¨
-
La Organización de las Naciones Unidas proclama la Declaración de los Derechos Humanos, donde establece que nadie podría estar sujeto de injerencias arbitrarias en la vida, familia, domicilio o correspondencia, con el fin de proteger la integridad física y patrimonial de los individuos.
-
Se reconocieron las nuevas oportunidades que la ciencia y las nuevas tecnologías han traído consigo, sin embargo; se señaló la importancia y el compromiso de mantener una atención permanente en cuanto a los derechos y libertades de los individuos.
-
En Suecia entra en vigor la primera ley del mundo para la protección de particulares supervisada por Data Inspektion Board. Posteriormente, países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
-
El Comité de Ministros del Consejo Europeo elaboró el convenio para la Protección de los Individuos con relación al Procesamiento Automático de Datos Personales.
-
Brasil como primer país latinoamericano promulga una Ley de Protección de Datos.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico hace recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, este, analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
-
Se aprobó un Convenio para la protección de las personas con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto.
-
En esta se aprueba, la protección de los datos personales como
un derecho fundamental. -
México toma la iniciativa con la entrada en
vigor de esta Ley y la creación del Instituto Federal de
Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). -
Se reconocen los siguientes derechos:
° Derechos de acceso
° Derecho de rectificación y/o corrección. -
Se reconocen los Derechos de acceso, rectificación y oposición.
-
Entra en vigor el 5 de mayo.
Establece 50 obligaciones de transparencia. -
España, la emitió para adaptar su legislación con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) con alcance en la Unión Europea (UE).
-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) publica la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) con comentarios a su contenido elaborados por diversos expertos y académicos en la materia.
-
Relaciones Internacionales
Privacidad de datos personales
Deyanira Castillo López