-
En ellos se incluian temas como la igualda, justicia y libertad
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Sólo contenia algunas normas de carácter procesal, especialmente, de índole penal.
-
Inmerso el país en esta crisis coyuntural, se gesta el nacimiento del juicio de amparo y sus primeros efectos con Manuel Crescencio Rejón
-
Se extiende el amparo a nivel nacional, el voto particular del artículo 25 de Mariano Otero.
-
Esta Constitución, en su primer capítulo, establece los derechos del hombre, por primera vez para el país. En sus primeros 29 artículos, prevé este tipo de derechos y libertades, ahora con la denominación de derechos humanos y sus garantías
-
Determina la competencia para conocer del juicio de amparo a los tribunales federales; el derecho de acceso a la justicia cuando se vulneren sus garantías constitucionales y permite la promoción del juicio contra autoridades judiciales
-
Esta segunda ley reglamentaria de amparo se componía de 31 artículos, divididos en cinco capítulos
-
En su artículo 107 contiene de manera mas explicita el juicio de amparo
-
Miguel Vega promovió el juicio de amparo el 23 de marzo de 1969, pero el juez de Distrito desechó la demanda, con base en el artículo 8 de la Ley de Amparo de 1869, la cual, expresamente, prohibía el juicio de amparo contra actos judiciales. Frente a tal determinación, Vega interpuso el recurso de apelación