-
La figura de la Conciliación era conocida en la antigua Grecia, los Temotetes eran personas que tenían competencia para analizar las causas generadoras de litigio, intentando tener un acuerdo entre las partes
-
La figura de la Conciliación se introduce en España y mas tarde en México
-
Ante una controversia entre partes un tercero ofrecerá su intervención amistosa, es una solución común en el campo del Derecho internacional público, esta figura la apreciamos en la primera convención de la Haya de 1899, en la carta de organización de las naciones unidad de 1945 y en el tratado de arbitraje obligatorio de 1902
-
Se desarrolla el procedimiento a seguir para su formación y actividad de las comisiones de conciliación exponiéndose detalladamente en el Acta General de 1928 sobre el arreglo
pacífico de las diferencias internacionales, reafirmada con sus respectivas modificaciones para la Asamblea General de la ONU en 1949. -
Este proceso consiste en simula una especie de juicio abreviado antes de emprender una acción judicial o arbitral, pudiendo dar una solución mas rápida, ahorrando tiempo y dinero, se considera el caso origen del mini trial al acontecido entre TRW y Telecredit, resolviendo un problema infracción de patente
-
La UNICRITICAL o CNUDMI adopta reglas de conciliación desde 1980
-
Dos importantes ordenamientos se aprobaban en 1990 uno era el Acta de mejora judicial la cual hacia obligatorio el uso de solución alternativa de controversias por tribunales federes y la segunda era El Acta de solución de controversias administrativas la cual promovía la utilización de la solución alternativa de controversias por dependencias federales.
-
En Argentina el 4 de octubre de 1995 se establece con carácter de obligatorio la mediación previa a todo juicio, contando con un plazo de 60 días para la realización de este
-
La justicia negociada en sede judicial tuvo su inicio en México como una política pública impulsada por los Tribunales Superiores de Justicia del fuero local, el primer caso fue Quintana Roo al implementar la conciliación, la mediación y el arbitraje, en la Ley de Justicia Alternativa de Quintana Roo en 1997 e inaugurar el primer centro de Justicia Alternativa en México en la ciudad de Chetumal, funciones que más tarde se extendieron a Cancún y Cozumel.
-
Se incluye la Justicia Restaurativa dentro del sistema penal mexicano, retomando la estrategia de cooperación para el desarrollo de USAID/México con el fin de fortalecer el estado de Derecho