-
Racionalista
Carácter divino e inmortal de la razón (el llamado por Aristóteles “Entendimiento Agente”)
Creyó en la existencia de entidades universales (las esencias de las cosas), pero no separadas de las cosas individuales, como afirmaba Platón, sino insertas en ellas. -
Método de introspección
corriente filosófica que se desarrolló en Asia continental, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. -
Observador empírico
Su punto de vista crítico del conocimiento constituyó el primer intento de una filosofía empirista, basada en la experiencia, es decir, lo real y práctico. -
Síntesis dialéctica de descartes y Locke
toda explicación racional del universo se apoya en la demostración de la existencia de Dios, autor de la armonía que existe entre todas las mónadas
de la filosofía kantiana es la física de Newton. En tanto que el empirismo concluye afirmando la imposibilidad de todo conocimiento trascendente -término opuesto a inmanente-, la física permite un conocimiento exacto de la naturaleza. -
Estructuralista
Fundador de la psicología experimental
creó el primer laboratorio científico de psicología en 1879, y es a partir de este momento cuando aparece la Psicología Científica, antes la psicología no se consideraba más que una rama de la filosofía. -
fundador de la psicología funcional.
Importante para el campo de la atención de la conciencia y la percepción,
Escribió “principios de la psicología
su pensamiento se relaciona con una doctrina que él mismo llamó empirismo radical. -
Estudio la conducta involuntaria
El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje y comportamiento que consiste en aparear un estímulo natural con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estímulo para generar una respuesta que no se da naturalmente. -
Primer experimentador del asocianismo
Adoptó el método de Fechner al problema de la medición de la memoria. Empleó la repetición como medida para la memoria y, usándose a sí mismo como sujeto experimental y poesías y series de sílabas sin sentido consonante-vocal-consonante como instrumento, se dedicó a su estudio. -
Enfoque pragmático del pensamiento y la educación
llamado el “padre de la educación renovada”
Para Dewey la educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia. Su principal preocupación fue poder desarrollar una educación que pudiera unir la tradicional separación entre la mente y el cuerpo, entre la teoría y la practica o entre el pensamiento y la acción. -
Lleva el estructuralismo a estados unidos
Psicólogo experimental, desarrolló gran parte de su obra en los Estados Unidos, en donde introdujo aquella corriente psicológica y donde fue muy valorado;
Psicólogo experimental, desarrolló gran parte de su obra en los Estados Unidos, en donde introdujo aquella corriente psicológica y donde fue muy valorado. -
Padre del conductismo
aplicando técnicas de modificación de conducta, podría conseguir cualquier tipo de persona que deseara. -
La conducta dirige a una meta
fue un psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicología del comportamiento. -
El padre del conductismo radical
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. -
Teoría de aprendizaje social
El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible.