Antecedentes Históricos, Nacimiento y Evolución del Amparo

  • Roma: aportes
    457 BCE

    Roma: aportes

    Se han encontrado mecanismos romanos semejantes al amparo. Intercessio tribunicia: acción procesal deominada como una queja ante el tribuno, acudía un particular afectado por un abuso. Su tutela era tan amplia que podía inutilizar leyes. Homo libero exhibendo: un edicto del pretor que protegía la libertad en conflictos particulares, se opone contra privaciones de la libertad arbitrarias de particulares contra particulares.
  • Carta Magna Inglesa
    1215

    Carta Magna Inglesa

    Fija en Carta Magna un catálogo de derechos de los señores feudales frente al rey. Artículo 39 Germen del debido proceso
  • Habeas Corpus

    Habeas Corpus

    Institución Habeas Corpus, el procedimiento se legisló en este año “tener libre el cuerpo” o “mostrar el cuerpo” protección frente a detenciones arbitrarias. Vía para exigir a la autoridad rendir cuentas acerca los motivos de una detención.
  • Influencia Americana

    Influencia Americana

    Tocqueville con sus ideas y en la constitución estadounidense de ese año son inspiración en muchos años adelante para Manuel Crescencio Rejón.
  • Francia 1789: Derechos del Hombre

    Francia 1789: Derechos del Hombre

    La cuna de los derechos del hombre, inspiró documentos internacionales en toda Latinoamérica, incluyendo a México.
  • Francia 1800: Derechos del Hombre

    Francia 1800: Derechos del Hombre

    Instituciones procesales de origen francés fungieron como antecedentes del juicio de Amparo mexicano, de forma no directa, como el recurso de casación francés y motivos de procedencia.
    Del mismo modo, la jurisprudencia francesa, pues sus sentencias crean precedentes obligatorios para autoridades judiciales.
  • Primeras Décadas en México

    Primeras Décadas en México

    De la Guerra de Independencia parte la idea de que el Estado debe proteger las libertades “Elementos Constitucionales” de López Rayón, “Sentimientos de la Nación” “Constitución de Apatzingán”.
  • Constitución de 1824

    Constitución de 1824

    En esta se encontró la facultad de reprimir violaciones constitucionales dando competencia a la Suprema Corte federal sobre infracciones de la Constitución y leyes federales.
  • "Las Siete Leyes"

    "Las Siete Leyes"

    La Constitución Centralista “Las Siete Leyes” como vía de creación del Supremo Poder Conservador un control político de la constitucionalidad.
  • Constitución de Yucatán

    Constitución de Yucatán

    Manuel Crescencia Rejón presenta la iniciativa de impulsar la figura en la constitución yucateca.
    Su Art. 8 y 9 prevén el amparo contra actos de autoridad y de jueces que violen garantías individuales previstas en el art 7, por lo que correspondía a jueces ampara frente abusos.
  • Acta de Reformas

    Acta de Reformas

    Mariano Sotero lleva incorporadas las ideas de Rejón a la Constitución Federal.
    En el acta del 18 de mayo de 1847 reformadora de la constitución 1824 confluyen las ideas del individualismo de la revolución francesa.
    Dicho texto otorga la facultad de amparar a los tribunales federales, a los habitantes del país en el ejercido de sus derechos.
  • Francia 1857: Derechos del Hombre

    Francia 1857: Derechos del Hombre

    Inspiración en documentos y textos independentistas mexicanos.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Aparece la Institución del amparo como facultad de salvaguarda de la Carta Magna mediante protección de Garantías Individuales.
    Pretende una exacta aplicación de la ley en los juicios. Esta “desvió” su senda original al extender su ámbito de tutela.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    “Ley Orgánica de Procedimientos de los Tribunales de la Federación” antecedente del amparo, su legislación prevé un primer procedimiento para el trámite del amparo ante juez de distrito. Careció de vigencia en la práctica.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    Ley Orgánica de los artículos 101 y 102 de la Constitución, desarrollaba un régimen de amparo más aplicó, previendo instituciones como la suspensión del acto reclamado.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    Ordenamiento de Ley Orgánica de los artículos 101 y 102 de la Constitución Federal.
    Era detallado en la reglamentación del amparo, detallándose su naturaleza, requisitos, se consolida la institución de suspensión del acto reclamado y se prevén cuestiones procesales como excusas e impedimento y el sobreseimiento, además del régimen de responsabilidades.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    Antecedente dado aún en la vigencia de la Constitución de 1857, Código de Procedimientos Federales.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    Antecedente dado aún en la vigencia de la Constitución de 1857, Código de Procedimientos Federales.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    Antecedente dado aún en la vigencia de la Constitución de 1857, Código de Procedimientos Federales.
  • Leyes y Códigos Vigentes

    Leyes y Códigos Vigentes

    Antecedente dado aún en la vigencia de la Constitución de 1857, Código de Procedimientos Federales.
    Este código regulaba todo el ámbito del juicio de Amparo, así como todas las instituciones consolidadas en el siglo XX.
    Este ordenamiento careció de vigencia práctica, dado el movimiento armado de 1910.
  • Cambio Constitucional EEUU

    Cambio Constitucional EEUU

    Considerado como la cuna del constitucionalismo moderno, ya que las instituciones constitucionales sirven de fundamento a la institución del amparo.
    En EEUU se previeron varios recursos que integran el esquema de mecanismos judiciales de control constitucional.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Su artículo 103 reitera germen del art 101.
    Régimen Constitucional 1917 en donde fue confirmada la “desviación” o crecimiento del amparo de la Constitución de 1857.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Se publica el texto original de la Constitución.
    Texto de los Constituyentes: pasa a conocerse como “amparo indirecto”.
    Amparo Directo o amparo casación: surge con la eliminación de recurso de casación.
    Retoma lo esencial el texto del numeral 101 de 1857 que se ha reformado 3 veces
  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Primera Ley de Amparo, con el nombre de Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 104 de la Constitución Federal.
    Primera reglamentación del juicio de garantías, reiteración de los principios constitucionales de 1917.
    Se suprimió recurso de revisión oficioso, reconociéndose el carácter de parte a tercero perjudicado, estableciéndose el modelo de las audiencias para la suspensión y para la cuestión de fondo del amparo.

    Desaparece cuestión previsión de recurso de súplica.
  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 Constitucionales, entró en vigor en 1936, mantuvo su aplicación del siglo XX y la primera década de XXI.
    Durante su vigencia sufrió al menos 30 reformas.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Se destaca la reforma de esta fecha, que existió desde la creación de nuevos órganos de justicia del Poder Judicial de la Federación.
    No tuvo mucha eficacia, pues los tribunales colegiados heredaban el retraso y nacieron sobrecargados de trabajo.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Marca social y popular al juicio de amparo, en el rubro de justicia agraria.
    Se establecieron normas de protección para los núcleos de población ejidal o comunal así como para ejidatarios y comuneros en lo particular, facilitando su acceso al proceso.
    Se flexibilizaron términos y eliminarían formalidades.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Busca formalidades del amparo en general para facilitar su acceso a la vía.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Protección para los menores e incapaces.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Reforma sobre el amparo agrario
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Participación del Ministerio Público federal en el juicio de garantías, en busca de hacerla más eficaz.
  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Reforma amparo contra leyes
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Siglo XX

    Siglo XX

    Se promulgan leyes de corte procesal encargadas de regular la institución del amparo del texto constitucional de 1857.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Leyes Amparo

    Leyes Amparo

    Amparo Penal
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Ley de Amparo 2013

    Ley de Amparo 2013

    Se publica nueva legislación “Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
    Ha sufrido dos reformas:
    14 de julio de 2014 y el 18 de diciembre de 2015.
  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107

  • Reformas Art. 107

    Reformas Art. 107