-
La mayor aportación de la época es la terapia por el yoga relacionadas con las técnicas cinesiterápicas. Empleando y movimiento y el ejercicio terapéutico promoviendo la recuperación y el el bienestar físico.
-
Se une los procedimientos mágicos como la confesión y el exorcismo, y entre los físicos, utilización como el agua a vapor.
-
Aplicación de remedios naturales en la medicina primitiva con agentes físicos como elementos empíricos.
practicas quirúrgicas (extracción de proyectiles penetrantes, coaptación de las heridas con cabeza s de hormigas gigantes y también la ingestión de hiervas, masaje y baño con agua fría y caliente. -
Se conoce este siglo como el evolucionismo, el positivismo y el eclecticismo, donde la medicina se debate entre le medicina romántica Alemana y la medicina científico - natural, donde ambas comparte una dimensión evolucionista y dinámica del proceso morboso.
-
El nacimiento de la electroterapia.
Descubrimiento del oxigeno.
Conocimiento del ultrasonido.
la farmacología avanza gracias a la química y las dos ramas de la terapéutica se conforman como profesiones regladas, la cirugía y la farmacia y los agentes físicos
siguen su camino como antecedentes de la fisioterapia.
se dice que ejercicio limpia los músculos de productos de desecho. -
.La Grecia clásica ( los presocráticos)
La medicina científica moderna se aprende a tratar fracturas y dislocaciones y}sin duda un alto nivel de los tratados quirúrgicos, también se estimularon otras investigaciones para la recuperación como la cirugía, dieta y ejercicio. -
Se separa de los esquemas antiguos. Renace el mundo y el hombre se manifiesta como individuo critico y libre.
se permite importantes avances en el campo de la física experimental y aplicada y el nacimiento de la anatomía y cirugía, se generan avances científicos que permitieron dar paso a al desarrollo de la electroterapia.
Cristóbal Méndez refiere a la actividad física y los beneficios que aporta el cuerpo. -
Se sistematiza la farmacopea ( plantas medicinales y estructuración de la naturaleza), El empleo de drogas y plantas.
-La medicina monástica y escolástica.
Donde queda casi prohibido el ejercicio físico también las terapias Manueles donde pierden importancia en la época.
También es la separación entré la medicina y la cirugía. -
Asclepíades de Prusa: Marca un hecho clave y fundamental como la hidroterapia como método terapéutico.
Plinio: destaca el sol como el mejor de los remedios.
Aulo Cornelio Celso. Hidroterapia, ejercicio físico y masaje.
Heródoto, el medico. Escribió la obra tratada de las agentes de la medicación externa
Galeno. Las fricciones son tan buenas como los ejercicios especialmente para los más débiles. -
Se suspende los ejercicios y se prohíbe las exhibiciones del cuerpo.
durante esta época se observa remedio por los curanderos para prevenir y curar, los medios terapéutico utilizados eran: amuletos , brebajes mágicos, plantas, acatamientos hasta masajes con ungüentos y el empleo de agua termales con fines terapéuticos. -
escribe agentes físicos como instrumentos terapéuticos como los baños de sol.
En (siglo II a. C).La medicina se divide en 3 partes:
- Alimentación
- Medicamentos
- Circulación con ayuda de manos (masajes). -
El destino de la medicina fue distinto en la parte oriental y la occidental después de la muerte de Galeano.
-
utilización de terapia manual y uso de agentes físicos.
Edwin Smith se describe la utilización de frio en una etapa inicial de inflamación y calor en etapas tardías. -
El emperador amarillo Huang-Ti, escribió el Nei-Ching, primer texto medico considerando la salud y la enfermedad como el yin y el yang, el uso de masajes se complementa entre propuesta terapéuticas.
Tzu Kuo Shih, describe una terapeuta compuesta por drogas minerales y vegetales en píldoras, cocción o infusión aplicando agentes físicos, masaje y acupuntura.
también ejercicios respiratorio y masaje de la piel y los músculos así como el ejercicio de manos y pies. -
hubieron descubrimientos de Pasteur y Koch, crearon la bacteriología científica, se aclaro experimentalmente el mecanismo de acción de los medicamentos en el organismo (farmacodinamia)
-
Nace el concepto de la alteración funcional gracias al grupo de hombres de ciencia alemanes, herederos de la generación intermedia que aspiraron a entender y explicar la enfermedad como la realidad dinámica y temporal. Además nace el estudio de los síntomas clínicos, como la fiebre, las alteraciones del ritmo cardiaco etc.
-
se considera la gimnasia medica, él masaje, la
mecanoterapia para ejercicios dividiéndose en cuatro
categorías:
- Aparatos de movimientos activos
- aparatos de movimientos pasivos
- aparatos de movimientos de movimientos activos y
pasivos.
- Aparatos de ortopedia.
y la complementación del masaje con electricidad. -
Se estudia el fenómeno de la Electroterapia, la electropuntura y la electrofisiología.
-
en el siglo XIX se utilizo el agua como medio terapéutico dándole un concepto como la hidroterapia, se utiliza el agua conscientemente por sus efectos físicos derivados de la aplicación del calor superficial o del frio.
-
- Nacimiento de la profesión: Fisioterapéutica.
- Fisioterapia. diciplina científica. Esta corrientes se clasifican en cuatro grandes dominios
- positivismo lógico.
- Racionalismo critico.
- Concepción hermenéutica de la ciencia.
- El marxismo.
-
Se publica la Terapéutica de Gilbert y Carnot.
por primera vez se clasifican los agentes físicos.
la obra se encuentra dividida en siete tomos, las cuales se destacan:
El tomo IV Electroterapia.
El tomo V las radiaciones
El tomo VI Quinesiterapia.
El tomo VII: Mecanoterapia, Reeducación matriz, juegos y deportes e hidroterapia. -
La termoterapia con Barthe, el que se considera al introductor de la parafina.
- La Crioterapia.
- La Helioterapia.
- La fototerapia.
- La hidroterapia.
- las técnicas de relajación. -
Aparición de técnicas de medición en valoración hacen posible tener datos que permitan un diagnostico para tomar las medida mas adecuadas para su rehabilitación, se establecen bases de valoración analítica muscular, amplitud articular, análisis critico de la actitud postural etc.
-
la fisioterapia a recogido la herencia histórica de los agentes físicos, en el siglo xx a visto nacer los primeros profesionales, después a la profesión y mas tarde a la diciplina.
-
Se abren nuevas perspectivas en la fisioterapia como "terapia manipuladora "
como afecciones nerviosas cervicales, el masaje del tejido conjuntivo, estimula la piel parar el nervioso autónomo, drenaje linfático, técnicas para linfedemas,
manipulaciones articulares forzando bajo anestesia, movimientos pasivos ,tratamiento de alteraciones neuro-músculo-esqueléticas, técnicas de manipulación y movilización.