-
Se hablo por primera vez de la creación de las salas de asilo para la gente más pobre de la población.
-
Primer establecimiento preescolares a través de José Manuel Marroquín.
-
Se reglamentan y se definen las salas de asilo con modelo francés.
-
Gimnasio moderno fundado por Agustín Nieto Caballero.
-
Creación del instituto pedagógico Nacional para instructoras de Bogota.
-
Funcionaban aproximadamente 280 establecimientos preescolares en su mayoría privados.
-
Viaje de Radker a Alemania, lo cual trajo el instituto Montessori a un periodo de crisis.
-
Se establece decreto 2101 M.E.P que define y caracteriza la educación infantil.
-
Se crea el instituto Colombiano de seguros sociales ( ICSS) y ministerio de higiene.
-
El instituto Montessori es reabierta como instituto de educación preescolar.
-
El gobierno de Carlos Lleras Restrepo crea el ICBF para promover protección al menor y procurar estabilidad.
-
El MEN incorpora por primera vez la modalidad preescolar al sistema educativo Colombiano.
-
Se crea la carrera de la licenciatura en la educación preescolar, en la facultad de educación universidad pedagógica Nacional.
-
Se dio a conocer el segundo documento, donde se precisan las áreas y temas relacionados con el preescolar.
-
El gobierno se suscribe a los términos y principios de la convención sobre los derechos del niño adoptado por las Naciones Unidas.
-
Se establece código del menor, que se convierte en un instrumento jurídico fundamental para la protección del menor.