ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • ROMA
    457 BCE

    ROMA

    INTERSECCIO
    Contenía, la materia de la queja, la parte
    agraviada, la autoridad responsable, casos de improcedencia,
    término de interposición del juicio, facilidades para
    interponerlo, anulación del acto reclamado y una figura
    superior a la suplencia de la queja.
  • INGLATERRA
    1215

    INGLATERRA

    Carta Magna
    El rey Juan sin Tierra otorgó la Carta Magna, en la que se
    confirmaron los derechos de la iglesia y de los señores
    feudales, con una clara limitación del poder real
  • ESPAÑA Las Siete Partidas
    1256

    ESPAÑA Las Siete Partidas

    Antecedente del amparo, que la parte introductoria del Título
    XXIII de la Tercera Partida, se habla de amparo y
    amparamiento para designar desde antiguo defensa,
    protección o auxilio de los derechos de una persona.
  • INGLATERRA Provisiones de Oxford
    1258

    INGLATERRA Provisiones de Oxford

    La Corona inglesa era forzada a reconocer los derechos y
    poderes del Parlamento. Permitió la ampliación
    de los derechos del gobernado oponibles al poder público.
  • ROMA Homine libero exhibendo
    1266

    ROMA Homine libero exhibendo

    Interdicto que se promovía ante el pretor para el efecto de
    obtener que un particular que tenía secuestrado a un
    hombre libre lo pusiera en libertad.
  • INGLATERRA Confirmación
    1297

    INGLATERRA Confirmación

    El rey Eduardo I, se vio obligado a confirmarla y establecer la
    anulación de sentencias si la Carta no hubiera sido respetada.
  • ESPAÑA Procesos Forales de Aragón
    1348

    ESPAÑA Procesos Forales de Aragón

    Establecía un sistema protector de los derechos
    fundamentales de los hombres libres de Aragón. El sistema
    era protector de los individuos, tanto en su persona como
    en sus bienes, y tanto en lo referente a relaciones entre
    particulares, como de relaciones entre autoridades.
  • ESPAÑA Fuero de Vizcaya
    1452

    ESPAÑA Fuero de Vizcaya

    Derechos de los vizcaínos oponibles al poder
    soberano; no podían ser citados fuera de Vizcaya, aunque
    fuera por su señor.
  • INGLATERRA Petition of Rights

    INGLATERRA Petition of Rights

    Documento constitucional establece garantías concretas para los
    súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni
    siquiera por el Rey.
  • INGLATERRA Writ of Habeas Corpus

    INGLATERRA Writ of Habeas Corpus

    La defensa de la libertad del hombre contra actos ilegales en defensa de la libertad del hombre, tanto por parte de las autoridades como de los particulares.
    Constitucionalidad de una sentencia local en materia penal, determinándose si se le otorgó el due process of law, es decir un debido proceso legal.
  • INGLATERRA Bill of Rights

    INGLATERRA Bill of Rights

    Contiene precedentes inmediatos de las modernas Declaraciones de Derechos
  • FRANCIA

    FRANCIA

    Declaración de los Derechos del Hombre de 1789
    Se constituyen en los derechos de la persona humana
    reconocidos y requeridos previamente en los textos
    constitucionales para instaurar un proceso constitucional de
    defensa.
  • ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

    ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

    Carta de los Derechos de los Estados Unidos de América
    Es es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas garantizan una serie de libertades personales, limitan el
    poder del gobierno en los procesos judiciales y otros; y se
    reservan algunas facultades a los estados y al pueblo.
  • FRANCIA Jurisprudencia

    FRANCIA Jurisprudencia

    Cuyas sentencias crean precedentes obligatorios únicamente para las autoridades judiciales y no para las administrativas y mucho menos para los cuerpos legislativos.
  • FRANCIA Senado Conservador

    FRANCIA Senado Conservador

    Controlaba el orden constitucional, procurando que todos los
    poderes del Estado se sometieran a sus disposiciones, para lo
    cual podía anular cualquier acto que implicase una violación.
  • ESPAÑA Constitución de Cádiz

    ESPAÑA Constitución de Cádiz

    Limita la autoridad del rey, cuando prohíbe que no podrá privar a
    ningún individuo de su libertad ni imponerle por sí pena
    alguna será privativo de un juez.
    Establece la obligación de la Nación a conservar y proteger la libertad civiles, la propiedad y los demás derechos legítimos de toros los individuos que la componen.
  • EUA Injuction

    EUA Injuction

    Remedio de equidad, de carácter requirente-prohibitivo
    solicitado por parte legitimada, que cuando es procedente
    permite la expedición por parte de una corte de un
    mandamiento dirigido a la contraparte del solicitante,
    prohibiéndole ejecutar un acto, impedir su continuación, o
    permitir lo lleven a cabo sus empleados o auxiliares, al
    considerarse que dicho acto es injusto o inequitativo,
    injurioso para el demandante, no podrá ser restituido mediante el ejercicio de una acción
    legal.
  • EUA Writ of prohibition

    EUA Writ of prohibition

    Expedido por una corte superior a una corte inferior, previniéndola para que no se exceda en su jurisdicción o que no ursupen una jurisdicción que no les ha sido otorgada por la ley.