Antecedentes históricos del notariado

  • Reglamentación Justinianea del documento tabeliónico
    500

    Reglamentación Justinianea del documento tabeliónico

    Regula la actividad notarial del tabellio. Esto se describíadentro de novelos, donde el antes mencionado personaje, era constantemente recurrido por los ciudadanos, pues los documentos que expedía proporcionaban seguridad jurídica.
  • Libro del Prefecto
    887

    Libro del Prefecto

    El emperador de Oriente León VI, en dicho instrumento reglamenta la actividad del Notario y las cualidades morales e intelectuales de los aspirantes a notario.
  • Primeras cátedras de Derecho notarial
    1200

    Primeras cátedras de Derecho notarial

    Los catedráticos Rolandino Passaggeri, Salatiel y Raniero de Perugia, quienes imparten por primera vez la cátedra sobre el arte notarial.
  • Recopilación y Legislación del Rey Alfonso X
    1280

    Recopilación y Legislación del Rey Alfonso X

    Realiza una recopilación con el Fuero real, después con el Espéculo y finalmente con las Siete Partidas
  • Constitución Imperial sobre el Notariado
    1512

    Constitución Imperial sobre el Notariado

    Maximiliano I de Austria dicta en la ciudad de Colonia la Constitución Imperial sobre el Notariado.
  • Ley del XXV Ventoso del año XI

    Ley del XXV Ventoso del año XI

    Obra Legislativa realizada por Napoleón Bonaparte y considerada origen del notariado moderno.
  • Ley Española

    Ley Española

    Constituya un referente para el notariado para América Latina, toda vez que varios países la toman como ejemplo para sus legislaciones.