-
REGLAMENTACION JUSTINIANEA EL DOCUMENTO TABELIONICO
En las novelas XLIV y LXXIII regula la actividad notarial del tabellio, perito personaje al que recurrian los ciudadanos pues el documento redactador por el transmitia seguridad juridica. -
EN LA CONSTITUCION CXV LIBRO DEL PERFECTO
Reglamenta la actividad del notariado y las cualidades morales e intelectuales de los aspirantes a notario -
Trasciende el derecho notarial en el siglo XIII, destaca la universidad de boloña y sus catedráticos
ROLANDINO PASSAGGERI, SALATIEL Y RANIERO DE PERUGIA
Quienes por primera vez imparten la catedra sobre el arte notarial -
RECOPILA Y LEGISLA
Primero con el fuero real 1255, después con el especulo y finalmente con las siete partidas 1270 y 1280
Dedica la III a la fe publica y a la actividad del escribano -
DICTA EN LA CIUDAD COLONIAL LA CONSTITUCION IMPERIAL SOBRE EL NOTARIADO
-
ESTUVIERON VIGENTES LAS LEYES ESPAÑOLAS
El fuero real, las siete partidas, la recopilacion de leyes, la novisima recopilacion y las leyes de indias.
Se les denomino Escribanos publicos, de diligencia, del oficio de hipotecas, escribanos de entrada y salida, etc. -
LEY DEL 25 VENTONOSO DEL AÑO XI
Se considera el origen del notariado moderno -
TURBULENCIA POLITICA Y SOCIAL POR EL QUE SE VIO AFECTADO EL NOTARIADO
El movimiento que trajo consigo el estalecimiento del primer imperio. -
EN MENOS DE 50 AÑOS, VIGENTES 4 CONSTITUCIONES
Guerras entre centralistas, federales, conservadores y liberales, dos intervenciones extranjeras, americana y francesa, se perdio casi la mitad del territorio por la guerra contra USA, hubo 4 virreyes y mas de cincuenta presidentes.
LOS CIUDADANOS SE SENTIAN SEGUROS DE SUS PROPIEDADES GRACIAS AL NOTARIADO -
SE DISPUSO POR MEDIO DE ESTE REGLAMENTO
Continuar aplicando la legislacion positiva española, las leyes de indias y demas decretos provisionales.
CUANDO EL FEDERALISMO ERA EL SISTEMA ESTABLECIDO, LA LEGISLACION NOTARIAL FUE ESTATAL.
CUANDO EL CENTRALISMO ERA EL SISTEMA ESTABLECIDO, LAS DISPOCISIONES NOTARIALES FUERON GENERALES DE APLICACION EN TODO EL TERRITORIO -
REPUBLICA REPRESENTATIVA, POPULAR Y FEDERAL
Continua la costumbre colonial de los oficios publicos vendibles y renunciables donde se encontraba la escribania, como le llamaban al notariado -
MENCIONA LOS REQUISITOS PARA TENER EL TITULO DE ESCRIBANO
Estudios y practica suficiente, informacion de buena vida y costumbres, haber cursado la academia etc. -
TRATA DE LA ORGANIZACION DE LOS JUZGADS DEL RAMO CIVIL Y CRIMILAR EN EL DISTRITO FEDERAL
Continuan las caracteristicas que la legislacion castellana haia dado al escriano de diligencias como un escribano publico que trabajaba como secretario al mismo tiempo en los tribunales civiles y los llamados del ramo criminal -
CON ESTA LEY SE ESTALECIO EL CENTRALISMO
LALEGISLACION SOBRE ESCRIBANOS SE VOLVIO DE APLICACION NACIONAL -
EN ELLA SE ESTABLECIA COMO FORMA DE INGRESO A LA ESCRIBANIA, PRESENTAR UN EXAMEN EN EL COLEGIO DE ESCIBANOS Y APROBADO ESTE PRESENTAR UNO TEORICO-PRACTICO CELEBRADO ANTE EL TRIUNAL SUPERIOR
-
SE PUBLICA UNA CIRCULAR CON EL TITULOS EXPLICANDO CLARAMENTE LAS MEDIDAS
-
EL OFICIO DE ESCRIANO SE PODIA ASQUIRIR POR COMPRA O HERENCIA
Ademas era vendible y enajenable, decia que los escribanos debian sabaer escribir, tener autoridad publica, cristiano y de buena fama, hombre de secreto, entendedor en tomar razones de lo que ha de escribir, vecino del pueblo y hombre secular. -
SIENDO PRESIDENTE ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA
Nuevamente adoptaron el sistema federal como forma de organización política. -
SE EXPIDE ESTE DECRETO SOBRE LA FORMA DE REGULAR Y LOS IMPUESTOS QUE DEBIAN PAGAR LOS OFICIOS PULICOS VENDIBLES Y RENUNCIABLES COMO EL DE ESCRIBANO.
Los que tambien eran enajenables y rentables -
RESPECTO A ESTE A LOS ESCRIBANOS DE DILIGENCIAS SE DETERMINAN EN CADA JUZGADO DE LO CIVIL DEBEN ESTAR ANEXOS DOS OFICIOS PUBLICOS, VENDIBLES Y RENUNCIABLES QUE ATENDERAN LOSESCRIBANOS PROPIETARIOS DE ELLOS
-
EL DECRETO ES SOBRE EL OFICIO DE HIPOTECAS ATENDIDOS POR LOS ESCRIBANOS Y SOBRE LOS REQUISITOS QUE ESTOS DEBIAN CUMPLIR.
Como matricularse en el colegio -
REITERAN LA NECESIDAD DE MATRICULARSE EN EL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE MEXICO, para poder ejercer dicha funcion.
-
DISPONE QUE LOS ESCRIBANOS PRESENTEN A LA CORTE DE JUSTICIA UN INVENTARIO DE SUS PROTOCOLOS Y DA LOS LINEAMIENTOS PARA SU CONSERVACION Y VIGILANCIA
-
HABLA SOBRE QUE LOS ESCRIBANOS PRACTIQUEN POR SI MISMOS LAS PRACTICAS JUDICIALES Y QUE TIENEN LA OBLIGACION DE AVISAR A LAS AUTORIDADES DE LOS TESTAMENTOS UNA VEZ MUERTO ES TESTADOR
-
OCURRE DURANTE LA PRESIDENCIA DE ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA, ES APLICADA EN TODO EL PAIS.
Para ser escribano se requiere ser mayor de veinticinco años haber estudiado gramatica dos años escolares, una de las materias de derecho civil y otra de practica forense y otorgamiento de documentos publicos, haber practicado dos años en el oficio de algun escribano o en el estudio de algun abogado incorporado y haber cursado un año en la academia de escribanos. -
A PARTIR DE ESTE ORDENAMIENTO EXISTIERON VARIAS DISPOSICIONES QUE OBLIGABAN A LA VIGILANCIA Y CUMPLIMIENTO DE ESTA LEY Y DE LAS DE NACIONALIZACION
-
ESTA CONSTITUCION ESTABLECIO EL SISTEMA FEDERAL COMO ORGANIZACION POLITICA
-
ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA AMERICA LATINA
Muchos paises la consideran como ejemplo para sus legislaciones -
DURANTE SU IMPERIO FUE PUBLICADO
EL DIARIO DEL IMPERIO, LA LEY ORGANICA DEL NOTARIADO Y DEL OFICIO ESCRIBANO
Es la primer ley de los notarios y por primera vez asume el nombre y reconoce a los secretarios y actuarios de juzgado como escribanos -
Dos años mas tarde de la expedida ley de Maximiliano, Benito Juarez promulga esta ley.
Al igual que el imperio termino con la venta de notarias, separo la actuacion del notario y del secretario de juzgado y sustituyo el signo por el sello. -
SE CREA EL ARCHIVO Y SE SUSTITUYEN LOS NOTARIOS ADSCRITOS, SE EXIGE EL USO DEL PROTOCOLO PREVIAMENTE ENCUADERNADOY SE LE DA AL NOTARIO LA CATEGORIA DE FUNCIONARIO PUBLICO
-
ACTUALIZACION DE LA LEY
EXCLUYE A LOS TESTIGOS DE LA ACTUACION NOTARIAL
ESTABLECIO EL EXAMEN DE ASPIRANTE A NOTARIO
DIO AL CONSEJO DE NOTARIOS EL CARACTER DE ORGANO CONSULTIVO -
ESTA ESTABLECE EL EXAMEN DE OPOSICION COMO MEDIO DE ACCESO AL NOTARIADO
-
SUFRE VARIAS MODIFICACIONES DESTACANDO:
EL ESTABLECIMIENTO DEL PROTOCOLO ABIERTO
REGULA AL NOTARIO COMO LICENCIADO EN DERECHO Y NO COMO FUNCIONARIO PUBLICO
SE CREO EL LIBRO DE REGISTRO DE COTEJOS PARA SIMPLIFICAR LA REALIZACION DE ACTOS DE COTEJOS -
ARTICULO 42 SE ESTABLECE QUE EL PROTOCOLO ORDINARIO SERA ABIERTO Y SE FORMARAN POR FOLIOS NUMERADOS Y SELLADOS QUE SE ENCUADERNARAN EN LIBROS INTEGRADOS
Se crea el libro de registro de cotejos para simplificar este tipo de actas -
LLEGAMOS A LA ACTUAL
ENTRE SUS MODIFICACIONES SE AMPLIO LA ACTIVIDAD DEL NOTARIO EN LA TRAMITACION DE SUCESIONES INTESTAMENTARIAS y algunos otros actos de jurisdiccion voluntaria