
Antecedentes históricos del desarrollo de la enfermería psiquiátrica y salud mental.
-
En la época prehistórica las medidas que se adoptaban para tratar a las personas con problemas mentales eran ritos tribales.
-
Las referencias a las enfermedades mentales en los escritos antiguos de Egipto, India, China, Grecia y Roma, revelan el comienzo de las principales corrientes del pensamiento y acción que ahora predominan en el desarrollo de la psiquiatría como ciencia.
-
Este primer movimiento científico se observa principalmente en los escritos de Hipócrates (460-375 a.C), quien clasifico las enfermedades mentales en manía, melancolía y frenitis.
-
Galeno (130-200 d.C), quien, con el enfoque científico, estudio la anatomía y la fisiología del sistema nervioso y postulo que la existencia de síntomas no indicaba necesariamente que el órgano o la parte del cuerpo que expresaba dichos síntomas fuera la parte alterada.
-
En la Edad Media se creía que los enfermos mentales estaban poseídos por los demonios y que podían exorcizarse mediante azotes e inanición (mal nutrición).
-
Fray Juan Gilabert Jofré, religioso de la Orden de la merced, y valenciano de nacimiento se inclinó por los cuidados de los enfermos mentales, convenció a sus habitantes para que se fundase un hospital o una casa.
-
Fundo y creía que los dementes eran personas enfermas y que necesitaban tratamiento especial. Ordenó la remoción de cadenas, detuvo el abuso en la administración de drogas.
-
Dr. Del asilo Bicetre en las afueras de París introdujo un nuevo régimen terapéutico llamado “terapia moral”. En vez del trato cruel a los pacientes; se les mantenía ocupados con trabajos, música u otras diversiones. El desarrollo de la terapia moral y su dependencia en los ayudantes constituyeron los inicios de la atención que brindan en la actualidad las enfermeras a pacientes psiquiátricos.
-
Los médicos del mundo occidental comenzaron a especializarse en el tratamiento de los pacientes con enfermedades mentales
-
Reto las bases de la enfermería. Define los conceptos de salud y enfermedad en relación a la Enfermería, el objetivo de los cuidados, la forma de actuar y el concepto mismo de Enfermería; de tal manera que modifica el modo de atender las necesidades de una sociedad cambiante.
-
Personaje importante de la medicina y la psicología. Científico y literato, creador del psicoanálisis. Hombre inteligente que hablara y escribiera sobre diversos temas del inconsciente y de la mente.
Creador de la teoría Intrapsíquica.
Nombrado el Padre de la Psiquiatría Moderna. -
Dorothea Lynde Dix fue una de las primeras defensora de los enfermos mentales, convenció a las legislaturas estatales de que se requerían hospitales adecuados, no cárceles, para los que padecían enfermedades mentales.
-
Un dato interesante para la profesión es que en 1880 surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en América y dos años más tarde noventa, enfermeras egresan.
-
Los psiquiatras de esta época, llamados alienistas, trabajaban en grandes centros, y practicaban lo que se denominaba entonces un tratamiento moral, un enfoque humanitario dirigido a apaciguar el estado mental y recuperar la razón.
-
Expresaron la necesidad de que todas las enfermeras recibieran preparación en enfermería psiquiátrica, con el fin de mejorar el nivel de comprensión y de intervención integral con diferentes tipos de pacientes en hospitales generales.
-
Aparecen las teorías de la relación interpersonal y emocional como dimensiones que influyen en la enfermedad mental, incluyendo, necesidades de tratamiento conforme al ambiente donde se desarrolla la enfermedad mental, lo que ha generado nuevas funciones para la Enfermería Psiquiátrica, ya que desde entonces participa e interviene en el tratamiento comunitario, familiar y de grupo.
-
Esther Lucille escribió un informe: " La enfermería de cara al futuro" en la que recomendaba la incorporación de la enfermería psiquiátrica en las escuelas básicas de enfermería
-
Se revolucionó la atención de personas con enfermedad mental a finales de 1950 cuando se difundió por primera vez el uso de clorpromazina.
-
Naion Leage for Nursing, exigió que se incluyera la experiencia práctica en todos los programas de estudio básico y que estos temas fueran impartidos por profesoras que se desempeñaran como enfermeras.
-
Se revolucionó la manera de proporcionar la atención a la salud mental al poner énfasis en la prevención y el tratamiento descentralizado.
Las funciones de enfermería se clasificaron en dos niveles:
Nivel básico
Nivel avanzado -
Se crean diversas especializaciones en America Latina, entre ellas se encuentra la Psiquiatría
-
Se aborda como tal el concepto de enfermería Psiquiátrica y en el que establece así mismo que la enfermería es también un arte y lo comprende como el uso consciente de la propia persona en la práctica del cuidar, ayudando y acompañando a otros en sus procesos de desarrollo psicosocial y de recuperación de enfermedades mentales.
-
*Shoen Johnson B. (2001). Enfermeria Psiquiatrica y de salud mental. Mc. Graw. 4º Edicion. Vol.1
*Belmont , A. (2011). La evolución de la Enfermería Psiquiátrica. Enfermeria Neurologica. 10(1).
*Enfermeria.me. Cuidados y procedimientos de enfermeria. Generalidades, Historia y Antecedentes de la Enfermería Psiquiátrica. Recuperado de: https://enfermeria.me/generalidades-historia-y-antecedentes-de-la-enfermeria-psiquiatrica/