antecedentes históricos del desarrollo de la enfermería psiquiátrica y salud mental.
-
Se opuso mediante las creencias médicas de su época, rechazo la demonología así también lo hizo Vives considerado como el padre de la psiquiatría moderna y el primer psiquiatra
-
Alemán, creador de la psicoterapia racional y fundador de la primera revista psiquiátrica, fue también el primero en utilizar la palabra "psiquiatría".
-
discípulo de Pinel, fue el psiquiatra más influyente de esta época. continuador de la terapia moral, consideraba al asilo como el arma más poderosa contra la enfermedad mental
-
Pavlov (1849-1936) en sus experimentos sobre conducta aprendida y no aprendida da origen al Conductismo o Psicología del Comportamiento.
-
Adolf Meyer, desarrolló un concepto psicobiológico de la psiquiatría, que integraba aspectos biológicos y psicológicos en la génesis y tratamiento de los trastornos mentales. Autor de Psicobiología: una ciencia del hombre
-
El alemán Karl Jaspers realizó un estudio fenomenológico exhaustivo de la mente humana. Influyó notablemente en la psicopatología y en la psicoterapia en general.
-
Creador del psicoanálisis que provocó n gran avance en el conocimiento de la mente humana al entender la normalidad y la psicopatología
-
La Salud Mental se incorpora como área de experiencia técnica a la estructura de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en 1961
-
Funciones de salud mental por el ministerio de salud.
-
Entre julio de 1964 y octubre de 1986, el Dr. René González ocupó el cargo de Asesor Regional en Salud Mental. A su ingreso en la Organización se dedicó a concluir el proceso de diagnóstico de situación iniciado por el Dr. Velasco Alzaga y a terminar de ejecutar la donación del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos antes mencionada
-
La organización de las naciones unidas promulgo la declaración de los derechos del retraso mental.
-
Hecho histórico durante este periodo fue el lanzamiento de la Iniciativa Regional para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica, que tuvo como punto de partida la Conferencia de Caracas, Venezuela
-
Modelo de salud mental basado en la atención primaria
en salud. -
El 2001 fue un año de importantes acontecimientos. En el mes de septiembre, el Consejo Directivo de la OPS discutió y aprobó un documento técnico y una resolución sobre el tema que, entre otros puntos, instaba a los Estados Miembros a:
Incluir la salud mental entre las prioridades de la salud pública.
Intensificar las acciones para reducir el estigma y la discriminación contra las personas con trastornos mentales. -
En el año 2006 la unidad técnica pasó a llamarse "Salud Mental, Abuso de Sustancias y Rehabilitación", delimitándose de una manera más explícita los temas de trabajo involucrados.
-
En enero del 2008 hubo una reestructuración orgánica en la OPS que afectó en alguna medida al Programa de Salud Mental:
-
El tema salud mental fue llevado al Comité Ejecutivo de la OPS donde se aprobó la Estrategia y Plan de Acción en Salud Mental.