Antecedentes Historicos del Derecho Comercial en nuestro pais By AniiBarzola 1792 Creacion del Consulado de Buenos Aires Organismo que actuaba en los asuntos mercantiles. Cumplia doble funcion judicial y administrativa. 1794 Normas de comercio Terrestres y Maritimo 1800 Creacion de la Aduana Agentina 1810 Revolucion de Mayo 18 de Mayo de 1810. Esta revolucion genero grandes reformas e impulso una legislacion comercial propia. 1813 Creacion de la matricula para Comerciantes 1821 Creacion de la Bolsa Mercantil 1822 Creacion de tres decretos de actas de comercio sobre causas y alsas. 1822 Se dicto la Ley de Corredores y Martilleros. 1836 Rosas suprimio los concursos de acreedores. 1852 Regimen Juridico de Consulado 1858 Derogacion del Decreto de Rosas 1862 Sancion del codigo de Comercio. 1862 Sancion de la Ley 15, Nacionalizacion del Codigo. 1869 Creacion del Codigo Civil 1889 Reforma del viejo Codigo de Comercio 1933 Creacion de la Ley de la Propiedad Intelectual 1963 Sancion de la Lay 5965/63 Regimen de cambio y pagare. 1967 Sancion de la Ley 17.418 Nuevo regimen de seguros 1972 Sancion de la Ley 19.550 Nuevo regimen de Sociedadedas. 1973 Sancion de la Ley 20.094 Nuevo regimen de cheques. 1995 Sancion de la Ley 24.452 Nuevo regimen de consurso y quiebras 2009 Sancion de la Ley 26.579 Modifica la mayoria de edad pasando de 21 a 18 años. 2015 Entra en vigencia el nuevo Codigo Civil y Comercial de la Republica Argentina