-
regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo.
-
-
-
La Asamblea de 1813 dicta normas que tratan las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se dictaron tres decretos: sobre:
actos de comercio
causas de comercio
alzada de comercio. -
Derogado, luego en 1858
-
Reintegrado el Estado de Buenos Aires a la Confederación, se sancionó la ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta dicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires
-
Esto planteó la necesidad de reformar el Código de Comercio
-
Entre otras: El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos, e suprimió la inscripción en la matrícula comercial, cambios en la reglamentación y se ajustaron los contratos.
-
nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
nuevo régimen de seguros
-
nuevo régimen sobre sociedades
-
nuevo régimen para la navegación y nuevo régimen para los martilleros respectivamente
-
Incorporan un nuevo régimen de cheques y un nuevo régimen de concursos y quiebras respectivamente
-
Entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en nuestro país y es el que se encuentra vigente en la actualidad. Es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días