-
La conciliación se remita desde la antigua Grecia y Romas, mediante el cual las partes involucradas son las dueñas de la solución del conflicto
-
En México a través de dicha Constitución se implementa la Conciliación
-
Se crea esta MASC, aparece cuando un Estado o una organización internacional prestan sus buenos oficios para aproximar a las
partes en conflicto e impulsarlas a negociar. -
En la primera conferencia internacional de la Haya se incluye Buenos Oficios
-
Bolivia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay firman dicho tratado internacional
-
La American Arbitration Association es una institución privada, sin ánimo de lucro, con la finalidad de estudiar, promocionar y organizar la resolución privada de disputas, a través de la mediación, el arbitraje y otros procedimientos de solución extrajudicial de diferencias
-
Se origina el termino de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Estados Unidos de América
-
El código exhorta a las partes a una composición amigable
-
La Organización de los Estados Americanos crea dicho tratado internacional
-
Nace la Investigación en la Carta de las Naciones Unidas, esta MASC consiste en las aclaraciones de los hechos en cuestión, encomendando la investigación a un tercero
-
Establece Medios Alternativos de solución de Controversias
-
El Pacto de Bogotá fue implementado por la Organización de Estados Americanos
-
Se crea el Centro y regula las reglas de procedimiento para la conciliación de controversia en materia de inversiones
-
Se crea este medio alternativo mediante el cual interviene un Juez retirado con prestigio, es aceptado por su idoneidad y su imparcialidad.
-
Se crea la CPR, es una organización independiente sin fines de lucro que promueve la prevención y resolución de conflictos para lograr un mejor propósito.
-
Nace el Pequeño Juicio en la infracción de patentes de terminales de computadoras entre TRW COMPANY y
TELECREDIT COMPANY -
La Comisión adoptó reglas de conciliación
-
Nace Decisión no obligatoria, consiste en un acuerdo mediante el cual las partes confían la resolución sobre su discrepancia en materia de patentes o secretos industriales o comerciales
-
Nace el Arbitraje Derivado, es un proceso de resolución de disputas administrado por el tribunal al que se asignan involuntariamente casos que cumplen con algunos criterios específicos. Los árbitros conocen el caso
-
El Código implementa la audiencia previa y de conciliación
-
Se crea el Juicio Sumario ante Jurado, implica una presentación resumida de un caso ante un jurado asesor para mostrar a las partes cómo reacciona el jurado ante la evidencia.
-
Promueve y en ocasiones es obligatorio el empleo de solución alternativa de controversias por tribunales federales
-
La Cámara de Comercio Internacional crea la masc de Adaptación de Contratos, cuyo propósito es ofrecer un mecanismo que permita adaptar en el futuro los términos originales de un contrato mediante la intervención de un tercero independiente
-
Promueve la utilización de solución alternativa de controversias por dependencias federales
-
Nace el Oyente Neutral, consiste en que un tercero ajeno escucha el problema y da su punto de vista
-
Nace el medio alternativo de Consulta, mediante el cual las partes consultan entre sí ante un amago de conflicto
-
El Centro de Mediación Internacional constituye una plataforma para la resolución extrajudicial de conflictos, que está disponible para todos los empresarios
-
Contempla el recurso al arbitraje y otros tipos de medios alternativos para la solución de controversias comerciales entre particulares en la zona de libre comercio
-
Nace Determinaciones por Experto Neutral, en el cual se acuerda la intervención de un experto con objeto de que este emita un dictamen
-
La Comisión del TLCAN estableció el Comité Asesor sobre Disputas Comerciales Privadas (
-
La Cámara Internacional de Comercio crea el Reglamento de Arbitraje
-
El Centro Internacional de Peritaje crea el Reglamento de Peritaje
-
Estavillo, F. (1996) Medios Alternativos de Solución de Controversias. Jurídica Anuario de Derecho de la Universidad Iberoamericana.
-
PALACIOS ZARAGOZA NADIA NAOMI