-
Durante esta misma década, prospero el movimiento sanitarista en Londres, donde las personas se levantaron contra el estado solicitándole que se hiciera cargo de la salud, lo que conllevo a la "Ley de la salud publica"
-
En Londres en 1853 durante la gran epidemia de cólera se vieron los beneficios del conjunto de acciones por parte de la salud publica, fruto de la observación y análisis de la situación de la salud de colectividad, para formar respuestas sociales organizadas informadas.
-
Esta se une con el descubrimiento de los antibióticos y las vacunas en el siglo XX con los que se pueden tratar y prevenir las enfermedades, por lo que empieza a sistematizarse el uso de los medicamentos
-
La Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en San Francisco
aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva,
autónoma e internacional. -
La Conferencia Sanitaria Internacional aprueba en julio en Nueva York la Constitución de la Organización Mundial de la Salud.
-
Establecimiento del servicio de información epidemiológica, un servicio de respuesta automatizada por telex para el seguimiento de las enfermedades que son objeto del Reglamento Sanitario
Internacional y otras enfermedades transmisibles de importancia internacional. -
Publicación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
El Dr. Brock Chisholm, del Canadá, es elegido primer Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
-
La Asamblea Mundial de la Salud establece el Día Mundial de la Salud, que se celebrará cada año el 7 de abril.
-
-
En el marco de ese programa se logró tratar a 300 millones de personas de 50 países, con lo que el nivel mundial de la enfermedad disminuyó en más del 95%.
-
El Dr. Marcolino Gomes Candau, del Brasil, es elegido segundo Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
-
-
Esta vacuna demuestra su eficacia para interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje de una persona a otra.
-
-
Con el fin de coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano.
-
-
El Reglamento Sanitario Internacional, adoptado en 1951, cambia su denominación en inglés (International Sanitary Regulations) por la de International Health Regulations, y abarca específicamente el cólera, la peste, la viruela y la fiebre amarilla.
-
Para velar por que la vacuna antipoliomielítica oral goce de un uso universal, su inventor, el Dr. Albert Sabin, hace donación de sus derechos sobre la vacuna a la Organización Mundial de la Salud.
-
-
Hoy día, las inmunizaciones permiten prevenir entre 2-3 millones de defunciones cada año.
-
Este lanzamiento se da en colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. -
Con este programa se busca facilitar la coordinación de las actividades mundiales de lucha contra las enfermedades infecciosas desatendidas que afectan desproporcionadamente a las poblaciones pobres y marginadas, así como para prestarles apoyo e influir en ellas.
-
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución sobre prevención de la discapacidad y rehabilitación en la que se insta a integrar la rehabilitación en los programas de atención primaria de salud y en la vida comunitaria.
-
En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
En la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en Alma-Ata (antigua Unión Soviética) se fija el objetivo histórico de la «Salud para todos»
-
-
Su fin es el elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad.
-
-
-
Este lanzamiento se da en colaboración con la Asociación Rotaria Internacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. y el UNICEF.
-
-
-
-
-
-
En la actualidad integra a más de 500 asociados, que colaboran en el logro del ODM relativo a la tuberculosis mediante el aumento del tratamiento por conducto de los programas de DOTS, y afrontan problemas tales como la tuberculosis asociada al VIH y la tuberculosis farmacorresistente.
-
Su fin es detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.
-
-
189 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptan por unanimidad la Declaración del Milenio, de la que emanan los ODM. Tres de los ocho objetivos están relacionados directamente con la salud.
-
Este lanzamiento se da en asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. Desde octubre de 2007, el número global de defunciones en todo el mundo ha disminuido un 68%.
-
-
Las conclusiones y las recomendaciones del informe establecieron una nueva agenda para prevenir la violencia y abrieron el camino a las comunidades, los gobiernos y los organismos internacionales en la lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva
-
-
Con el objetivo de proporcionar tratamiento antirretroviral a
tres millones de personas antes de que finalice 2005 -