-
Los primeros instrumentos de ayuda a él calculo fueron huesos usados para representar cantidades.
-
En África hace 10500 años hallaron un hueso que representaba los números primos 11, 13, 17 y 19.
-
Los sumerios fueron los primeros en desarrollar un sistema de numeración basado en la posición de los dígitos hace 4 mil años. Esto fue un gran avance, al permitir realizar cálculos de manera sencilla y sistemática.
-
En esa misma época las civilizaciones andinas desarrollaron un sistema de representación de información contable denominado quipu. Esto se trataba de un conjunto de cuerdas de colores con nudos que representaban distintas cantidades.
-
Hace 2500 años en Egipto, surgió el Abaco de madera, un instrumento con marco de madera y cables horizontales que atraviesan bolas agujereadas que se desplazan de izquierda a derecha y viceversa. Este permitió realizar a gran velocidad cálculos complejos. Del primer Abaco se desconoce su origen, pero probablemente fue hecho sobre una superficie plana con piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo.
-
El mallorquín Ramon llull ideo dispositivos mecánicos para realizar demostraciones lógicas, estos constaban de ruedas concéntricas que podían generar diferentes combinaciones de símbolos y palabras.
-
Leonardo Da Vinci diseño un dispositivo que aparentaba a ser una calculadora mecánica capaz de realizar sumas y restas.
-
En el siglo XVII en Europa el interés por los avances científicos impulso a varios inventores a desarrollar métodos para simplificar cálculos matemáticos.
Es así que John Napier invento los logaritmos, que permiten sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones o restas. -
William Oughtred desarrollo una regla de calculo a partir de los principios de Napier.
-
Wilhelm Schickard invento una calculadora mecánica para las cuatro operaciones básicas. Nunca llego a construir su máquina, pero se construyeron modelos a partir de sus notas.
-
Pascal creo una máquina para sumar, que consistía en el uso de las ruedas dentadas.
-
Leibiniz construyo una calculadora mecánica basada en el mismo mecanismo que la de Pascal, pero esta también restaba, multiplicaba, dividía y calculaba raíces cuadradas.
-
Joseph Chacao desarrollo un telar que servía como tarjetas perforadas para controlar la creación de complejos diseños textiles, posteriormente estas serian importantes en la historia como medio de almacenamiento de información.
-
Charles Babbage propuso la creación de la máquina diferencial, culla función era calcular tablas matemáticas. En 1830 creo la maquina analítica, esta seria un ordenador programable a partir de tarjetas perforadas e impulsada por vapor, programada por primera vez por Lady Ada (primera programadora), quien ideo un programa que permitía calcular la secuencia de números.
-
Herman Hollerith primera vez se llevó a cabo una operación de procesamiento de datos de manera mecanizada. En 1884 solicito la patente para una máquina de tabulación automática de tarjetas perforadas, que se uso para calcular el censo de EE.UU. de 1890.
-
Durante la segunda Guerra Mundial todos los países involucrados trataron de desarrollar sistemas de calculo que faciliten la decodificación de mensajes enemigos.
-
A partir de esta fecha inicia la primera generación de computadoras
-
Alan Turing teorizo la creencia de problemas que no admiten una representación algorítmica (no pueden resolverse mediante computadoras).