-
En esta fase temprana, las prácticas de cuidado comenzaron en grupos tribales y civilizaciones como Egipto y Mesopotamia. Surgieron roles no formalizados de sanadores y cuidadores, con sacerdotisas y otras figuras desempeñando un papel en la atención de la salud.
-
Grecia y Roma antiguas,
las comunidades y los templos atendieron un papel vital en la atencion del cuidado, fueron las: Monjas, monjes y cristianos. fueron los principales en el cuidado de enfermos durante este período. -
Durante este periodo de tiempo, las órdenes religiosas como los Caballeros Hospitalarios y las Hermanas Hospitalarias se dedicaron al cuidado de enfermos y heridos. Surgieron las primeras prácticas vocacionales de cuidado en la sociedad.
-
Monjas y monjes en comunidades religiosas contribuyeron al cuidado de enfermos. En el mundo moderno, Santa Catalina de Siena y otros influyeron en el cuidado de la salud.
-
Florence Nightingale revolucionó la enfermería en el siglo XIX. Durante la Guerra de Crimea, estableció estándares de higiene y organización, y fundó la Escuela de Enfermería Nightingale.
-
la OMS establecieron organizaciones de enfermería a nivel global. La enfermería se profesionalizó, con programas de formación, escuelas y regulación, asegurando estándares de calidad y práctica.