-
Relacionaron conductas anormales a fuerzas mágicas, tenían que ahuyentar al espíritu que había tomado posesión del individuo. Usaban amuletos como protección.
-
Interpretaban la enfermedad mental como doble origen de cólera divina e infracción de normas sociales. Los chamanes curaban a las personas con palabras suaves, masajes y consejos.
-
Los griegos, antecesores de los romanos, contaban con infinidad de dioses tutelares que controlaban sus actos.
Se le enseñaba al pueblo a sentirse privilegiados por haber sido elegidos por los dioses por tener una enfermedad mental. -
Los dioses Manglia y Lissa eran los responsables de las desviaciones de conducta. El ritual y encantamiento eran la única forma de tratamiento.
-
Las mentalidades medieval y renacentista consideraban la locura como religiosa, moral o médica, divina o diabólica, buena o mala.
-
El "Tonalpouqui" curaba comportamientos anormales con rituales mágicos y uso de plantas,
-
La inquisición hizo que la enfermedad mental fuera vista como signo de posesión.
-
Fundado por Fray Bernardino Álvarez en México. El enfermo era considerado inocente y carente de entendimiento.
-
-
Ensayo de Fray Alonso de la Veracruz
-
La enfermedad era relacionada con conceptos de delirio y furia.
-
Por Phillipe Pinel. Psiquiatría que trataba por primera vez al hombre como humano. "Libertad, Igualdad y Fraternidad"
-
Linsdick persuadió a los cuerpos legislativos para que construyeran hospitales mentales, mientras que Esquirol definió las alucinaciones y la monomanía, subrayó el papel de las emociones en la etiología de la enfermedad mental, instituyó programas que incluían actividades de grupo en varios hospitales mentales, enseñó el primer curso de psiquiatría en 1817 y fue en gran parte responsable de la propuesta de ley para los lunáticos (1838)
-
Describió la histeria
-
Demostró la curación de la histeria mediante la hipnósis.
-
Freud a parte de iniciar el psicoanálisis poco tiempo atrás, marca fin a la era precientífica de la psicología.
-
-
El Dr. Miguel Alvarado inaugura el manicomio central conocido como "la Castañeda".
-
Desarrollada por Hugo Cercetti y Lucio Banna en Roma para pacientes con tendencias depresivas y suicidas graves.
-
Tratamiento con fármacos, antidepresivos, estimulantes y tranquilizantes para depresión.
-
Por Carl Rogers
-
Se pusieron en discusión los dogmas de la ciencia psiquiatría tradicional.
-
Szasz define que las enfermedades mentales son problemas de vida.
-
Para Conrad, las enfermedades son construcciones hipotéticas creadas por nosotros mismos.