Argentinos

Antecedentes Historicos Argentinos

  • Creación de la Aduana de Bs. As.

    La Aduana de Buenos Aires existió desde el año 1580, esta es demolida más tarde, y se vuelve a construir una nueva para los años 1855
  • Period: to

    ANTECEDENTES COLONIALES

  • Consulado de Bs. As.

    ➕ Incorporan ORDENANZAS DE BILBAO, regulaban el comercio terrestre y marítimo
  • Period: to

    ANTECEDENTES ANTERIORES A LA CODIFICACIÓN

  • Creación de la matrícula de Comercio

    Para comerciantes Nacionales.
    ✅ Normas sobre Consignaciones
    ✅ Nombramiento de Contadores y Peritos en Litigios comerciales
  • Matricula de Comerciantes Nacionales

    La asamblea de este año crea la mencionada matricula. Normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores, peritos en los litigios comerciales.
  • Creación de Bolsa Mercantil

    Se instala en 1822 - función breve, dictan:
    🧑‍⚖️ Ley reglamentaria de Corredores y Martilleros.
  • Decretos por Rivadavia

    Inspira al dictado de
    🪙Actos de Comercio
    🪙Causas de Comercio.
    🪙Alzada de Comercio
  • Suprimen Concurso de Acreedores

    Rosa suprime los concursos de acreedores y esto se sostuvo hasta 1858
  • Proyecto del Código de Comercio

    El estado de Buenos Aires confía a Eduardo Acevedo la tarea de preparar el proyecto del Código de Comercio, y también contó con la participación de Dalmasio Vélez Sarsfield. Dicho proyecto fue presentado en 1857 al poder ejecutivo del Estado. Y se obtuvo que fuera aprobado en1859, para comenzar a regir en 1860 solo en la provincia de Buenos Aires
  • Consulado de Comercio de Bs. As.

    Tribunal de Asuntos Mercantiles, separa la jurisdicción civil de la mercantil.
    ⚖️Veía Juicios mercantiles y problemas de la policía del comercio.
    ⚖️Da Orden de Prelación de las normas aplicables:
    🟢 ORDENANZAS DE BILBAO
    🟢 LEYES DE INDIA
    🟢 ORDENANZA DE CASTILLA
  • Sanción Código de Comercio

    ⚠️ Solo era aplicable para la Provincia de buenos Aires
  • Código de Comercio

    ✅ Es para toda la Nación - Se sanciona la Ley 15 por el Estado de Buenos Aires reintegrado a la Confederación.
  • Sanción del Código Civil

    Genera la necesidad de modificar el Código de comercio
  • Grandes Modificaciones del Código de Comercio

    🟢 Valor de usos y costumbres como fuente de derecho.
    🟢 No se necesita inscripción para tener matricula de calidad de comerciante
    🟢 Cambia la reglamentación sobre: Corredores, empresas de transporte, sociedades, bolsas, compra venta, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
    🟢 Ajustes en contrato de mutuo, deposito, prenda, se saca el material civil.
  • Derechos de Autor

    La ley 11.723: Regula los derechos de autor sobre obras literarias, científicas, artísticas y didácticas. Protege la creación intelectual.
  • Régimen sobre Letras de Cambio y Pagares.

    🟢 Decreto Ley 5965 se agrega al código de comercio.
  • Régimen De Seguros

    🟢Incorpora al código comercial: Ley N° 17.418 sobre REGIMEN DE SEGUROS.
  • Régimen de Sociedades

    🟢 Ley N° 19.550: Nuevo Régimen se añade al código de comercio
  • Ley N° 20.094 - 20.266

    🟢 Nuevo Régimen para Navegación
    🟢 Nuevo Régimen para Martilleros
  • Entidades Financieras

    Ley 21.526: Regula el funcionamiento de bancos y otras entidades financieras. Establece la supervisión del BCRA.
  • Propiedad Industrial

    Ley 22.362: Regula el registro y protección de marcas, nombres comerciales y designaciones.
  • Defensa del Consumidor

    Ley 24.240: Protege los derechos de los consumidores frente a proveedores. Establece normas sobre información, contratos, garantía, etc.
  • Ley 24.452 - 24.522

    Incorporan al viejo cod. Comercio:
    🟢 Nuevo Régimen de Cheques.
    🟢 Nuevo Régimen de Concursos y Quiebras
  • Fideicomiso

    Ley 24.441 (arts. 1 a 26): Introduce el contrato de fideicomiso: una persona transfiere bienes a otra para su administración o para un fin determinado.
  • Patentes y Modelos de Utilidad

    Ley 24.481: Regula el derecho sobre invenciones industriales. Otorga patentes a inventores.
  • Protección de datos personales

    Ley 25.326: Regula la recopilación, almacenamiento y uso de datos personales. Exige consentimiento informado y protección de privacidad.
  • Ley 26.579

    🟢 Mayoría de Edad 18 años, ya no 21 años.
  • Period: to

    UNIFICACIÓN

    Se hace de los códigos un solo código, este abarcará a ambos.
  • Nuevo C.C.C - Ley 26.994

    🟢 Empieza a regir el Código Civil y Comercial
    🟢 se deroga el Cod. Comercial (Ley 26.994)
  • Cambios Notables en el C.C.C.

    🟢 Concepto de persona: "Persona Humana" y "Persona Jurídica".
    🟢 Desaparece la diferencia entre contratos civiles y comerciales.
    🟢 No hay más sociedad civil, ni sociedad comercial.
    🟢 Hay un Registro Público a secas.
  • Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)

    Ley 27.349: Crea la figura de las SAS, empresas con constitución rápida, digital, y con menos requisitos que una SA tradicional. Pensada para emprendedores.
  • Reforma a Propiedad Industrial

    Ley 27.444 (modifica Ley 24.481): Simplifica trámites de patentes y marcas. Busca agilizar el sistema de propiedad industrial.