-
Se aplicaron las leyes de indias y supletoriamente las leyes de castilla.
-
En 1794 se incorporaron las
normas de las Ordenanzas de Bilbao. -
A fines del siglo VIII se creo la aduana de Buenos Aires.
-
Creación de la matrícula para comerciantes nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se instalo en 1822 pero fue creada en 1821, se dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Por inspiración de Rivadavia, se dictaron tres decretos: sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Rosas suprimió los concursos de acreedores. Esto fue
derogado en 1858. -
En 1856 Eduardo Acevedo y Velez Sarfield tuvieron la tarea de preparar un proyecto de codigo de comercio.
-
En 1857 se presenta el proyecto al poder ejecutivo.
-
En 1859 se aprobo el proyecto y en 1860 comenzo a regir solamente en la provincia de Buenos Aires
-
Se adopta para toda la nacion el codigo de comercio.
-
En este año se sanciona el codigo civil y esto llevo a reformar el codigo comercial.
-
Se establece el valor de los usos y
costumbres como fuente de derechos.
Se elimina la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
Hubo cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda,
quitando el material que se consideraba civil. -
Establece que nadie tiene derecho a publicar, sin permiso de los autores o de sus derechohabientes, una producción científica, literaria, artística o musical que se haya anotado o copiado durante su lectura, ejecución o exposición públicas o privadas.
-
Se incorpora al viejo código de
comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés. -
Se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Se incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades. -
Se incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen para la navegación. -
Se incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Queda prohibida la realización de propuesta al consumidor, por cualquier tipo de medio, sobre una cosa o servicio que no haya sido requerido previamente y que genere un cargo automático en cualquier sistema de débito, que obligue al consumidor a manifestarse por la negativa para que dicho cargo no se efectivice.
-
Se incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen de cheques. -
Se modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Se creo la comision para elaborar el proyecto de ley de reforma, actualizacion y unificacion de los codigos.
-
Con 2.671 articulos se presenta el proyecto del nuevo codigo civil y comercial de la nacion.
-
Se sanciona el nuevo codigo civil y comercial de la nacion.
-
El codigo civil y comercial de la nacion entra en vigencia el dia 01/08/2015.