-
A finales del siglo XVIII
-
En Epoca de dominacion Española, se aplicaba las Leyes de Indias y las Leyes de Castilla.
A partir de este año con la creacion del Consulado de Bs As, se incorpran las Leyes de Bilbao, regulan el comercio terrestre y maritimo. -
matricula para Comerciantes Nacionales, nombramientos para contadores peritos en los litigios comerciales
-
Se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Sobre sacto de Comercio, causas de Comercio y alzada de Comercio.
-
Por decreto Rosas suprime dichos concursos que luego fue derogado en 1858
-
Derogado en el 2015 por el art. 4 de la Ley N° 26.994
-
Lo que planteo la necesidad de reformar el Codigo de Comercio
-
La s modificaciones fueron: el valor de los usos y costumbres como fuente de derecho - se suprimio el requisito de la inscripcion en la matricula para adquirir la calidad de comerciante - se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda y cambios en la reglamentacion de corredores, sociedades, bolsas. entre otros...
-
Incorpora al viejo Codigo de Comercio un nuevo regimen sobre letras de cambio y pagares
-
Dicha Ley, incorpora al viejo Codigo de Comercio un nuevo regimen de seguros.
-
Se sanciona dicha Ley, que se incorpora al viejo Codigo de Comercio un nuevo regimen sobre Sociedades.
-
Se incorpora al viejo Codigo de Comercio un nuevo regimen de navegacion y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo regimen para los martilleros.
-
Se incorpora al viejo Codigo de Comercio un nuevo regimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo regimen de Concursos y Quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Vigente en la actualidad y es la principal fuente del Derecho Comercial en nuestros dias.