-
Fundación de la Secretaría de Cámara del Virreinato de Nueva España en 1756, en donde se integran actividades administrativas.
-
Emisión de la Ley de Presupuestos, y como resultado desaparece el servicio civil, despidiendo a los empleados sin derechos de cesantía.
-
Se reúnen diversos grupos de trabajadores del Estado, con la finalidad de defender sus derechos.
-
Artículo 123 CPEUM, no menciona en específico la relación laboral de los trabajadores del Estado, sin embargo se entiende que van incluidas todas las relaciones laborales.
-
Creación de la carrera administrativa, por medio de la Ley de Servicio Civil, se organizan 30 organizaciones locales, una por cada Estado.
-
Abarca aspectos de la carrera administrativa, como son evaluación, exámenes para ingreso, etc.
-
Se implementa el Servicio Civil, en donde se incluye el ingreso y excluye a personal de carácter político. Este acuerdo dura de 12 de abril al 30 de noviembre.
-
El Presidente emite el estatuto para la regulación de las relaciones de trabajo entre el Estado y su personal, se clasifican los empleados entre los de base y confianza.
-
Se habla de que cuando se contrate personal se hará en base a sus conocimientos y habilidades. Además de la creación de escuelas de Administración pública, a través del Estado.
-
Complementa el apartado B del artículo 123, clasificación y descripción de los empleados clasificándoos en trabajadores de base y de confianza.
-
La subsecretaría de Control Presupuestal y Contabilidad de la Secretaría de Programación, crea la dirección del Servicio Civil de Carrera,
-
Creación de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reforma art 108, en donde se considera a todos los empleados como servidores públicos.
-
Se realiza en proyecto del servicio civil, sin embargo no fue aceptado por la Federación de sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
-
Se pensó en contar con un programa, en donde se considere aspectos para la contratación de personal idóneo y el desarrollo personal del mismo. No funcionó.
-
Se publica en el DOF el 10 de abril. Da una vista general del sistema de contratación y desarrollo del personal.