-
Se le resta Valor al trabajo, ya que era un actividad impropia para los individuos, era de exclavos.
En Roma: de forma superficial y abstracta, se dieron disposiciones que regulan la pestación del trabajo. Mediante el Derecho Civil con el arrendamiento y la compraventa. -
Se da el Auge del artesano. Surgen los Gremios: como agrupaciones de individuos con el mismo oficio y que regulaban las condiciones de la prestación de servicios.
Nace la emancipación, Rompen relaciones con el Señor Feudal. Emigran a las Ciudades. -
Principios de la Doctrina Liberal.
Tería del Derecho Natural y los Derechos del Ser Humano.
Pugna por dejar al hombre el campo libre en le desempeño de sus actividades. -
-
Abolición de la exclavitud por medio de un bando que cumplimentaba al intendente de la provincia.
-
Sentó bases fundamentales para estructura la nación Estado mexicano con 23 puntos con concepción de justicia social.
-
Concurrencia libre e inciativa privada.
-
-
-
Reconoce los derechos fundamentales del hombre. Libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
Legislación social para el desarrollo de la nación.
-
-
Partido Liberal Mexicano
-
Huelgas de Rio Blanco y Cananea.
-
Legislación de Carranza
-
Nace el Derecho Social.
Sistema Económico Liberal.
Dos Sectores: Dueños del Capital y Quienes subsidian el alquiler de su fuerza de trabajo.