ANTECEDENTES DEL PROCESO DE ENFERMERÍA. Alumna: Reynosa Cruz Quetzally. Modulo: Proceso de enfermería.
-
Primera en sugerir la posibilidad de formular un diagnóstico enfermero
-
Define a la enfermera como un proceso
-
Referenció las cinco fases del proceso de enfermería: valoración, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación.
-
Establecen el Grupo Nacional de Diagnósticos de Enfermeros en la primera Conferencia Nacional para la Clasificación de los Diagnósticos de Enfermería.
-
Postulan que el diagnóstico de es la segunda fase del proceso de enfermería, quedaría constituido por cinco etapas.
-
Surgen avances en los diagnósticos tratados en la primera conferencia y se sugieren añadir más. Los diagnósticos se ordenan alfabéticamente y se establecen los diagnósticos basados en patrones funcionales de Marjory Gordon.
-
Se plantean el desarrollo de una estructura taxonómica del sistema de clasificación de los diagnósticos de enfermería.
-
Se suman especialistas clínicas para conjuntar los puntos de vista prácticos y teóricos.
-
Postulan que las cinco etapas del proceso de enfermería son valoración, planificación, ejecución y evaluación y lo definen como método de práctica de enfermería.
-
Surge la Asociación Norteamericana del Diagnóstico Enfermero.
-
Los " Patrones del hombre unitario" pasan a ser llamados "patrones de respuesta humana". Las enfermeras asistenciales plantean seguir usando los funcionales Gordon en vez de estos. Carpenito sugiere en término "problema interdependiente", utilizado cuando se necesita una prescripción médica.
-
Creación de taxonomía I
La ANA nombra a la organización NANDA a cargo de desarrollar los diagnósticos de enfermería. -
Se define oficialmente el diagnóstico de enfermería.
-
Se crea un conjunto de diagnósticos en varios idiomas que pueden ser incluidos en la " Clasificación Internacional de la Práctica Enfermera". Se integran factores culturales y valores.
-
Se crea un grupo para el diagnóstico enfermero, participando escuelas y facultades de diez universidades mexicanas.
-
Se aprueba la taxonomía II
-
Pionero a aplicar el proceso de enfermería y en capacitación para el mismo. Se comienza a usar los Planes de Cuidados Enfermería (PLACE) a través de la comisión permanente de enfermería de la secretaria de salud, con el fin de garantizar la calidad en la atención y seguridad de los pacientes.
-
Cuenta con 235 diagnósticos de enfermería.
-
Cuenta con 244 diagnósticos de enfermería.
-
Cuenta con 267 diagnósticos de enfermería.