-
Inició el proceso de consulta que permitió identificar los principales problemas educativos del país.
-
Unos 40 dirigentes mundiales asistieron a la Décima Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) sobre Educación para Todos (EPT) que se celebró en Jomtien (Tailandia) del 22 al 24 de marzo. Jomtien fue la sede de la histórica Conferencia Mundial sobre la Educación de 1990, donde se inició el movimiento de la EPT.
-
Planes experimentales para la educación preescolar, primaria y secundaria, que fueron aplicados a un número limitado de planteles con el objeto de probar su pertinencia y viabilidad.
-
El consejo nacional técnico de la educación remitió a la consideración de sus miembros y a la discusión pública una propuesta para la orientación de la modernización de la educación básica.
-
Entre las formulaciones que contribuyeron a formular los criterios para la reforma se encontraron las del SNTE, presentadas a fines de 1991 y ratificada en Febrero de 1992.
-
Equipos técnicos integrados por cerca de 400 maestros, científicos y especialistas en educación elaboraron propuestas programáticas detalladas.
-
Establece la obligatoriedad de la educación secundaria.
-
Se elaboraron y distribuyeron las guías para el maestro de enseñanza primaria y otros materiales complementarios.
-
Se realiza la consulta referida al contenido deseable de planes y programas.
-
Se formularon versiones completas de los planes y programas, se elaboró la primera serie de libros de textos gratuitos y se definieron los contenidos de las guías didácticas y materiales auxiliares para los maestros.